La Seguridad Social ha puesto en marcha una campaña informativa sobre una cuestión muy importante, la cotización. Seguramente te habrás preguntado cuánto estás cotizando, ya sea trabajando o cobrando el paro.
Pero no se trata de una carta que contenga el informe de vida laboral, que te indica el tiempo que has cotizado, además de otros detalles como el CT o las horas que la empresa te ha dado de alta (jornada laboral).
Los datos que ofrecen esta carta de la Seguridad Sociales más importante, ya que se trata la cuantía por la que se está cotizando. Es decir, la base de cotización. Esto es muy importante, puesto que a partir de este dato, por ejemplo, se calculan las prestaciones por desempleo. Y más importante aún, la futura pensión de jubilación.
Igualmente, la base de cotización sirve para calcular las prestaciones por Incapacidad Temporal (IT) de la Seguridad Social.
No obstante, este informe se puede obtener fácilmente a través de internet, como ha explicado la propia administración desde las redes sociales.
Qué información contiene las bases de cotización
El informe de las bases de cotización contiene lo mismo que indica la cuantía por la que se ha cotizado mensualmente. Indica la base de cotización mensual en cada una de las empresas que se ha trabajado en el año, incluido si se trabaja como autónomo.
Así puede saber si la base de cotización que en tu nómina viene es correcta, por ejemplo.
Solicitar el informe a la Seguridad Social
También puede solicitarlo tu mismo y que la administración te lo envía a tu domicilio y saber cuánto estás cotizando. La solicitud la puedes hacer online desde la web de la Seguridad Social. Únicamente tienes que indicar los datos personales y el periodo que quieres consultar o que te realice un informe completo con todas tus cotizaciones.
¿Deseas recibir el informe de Bases de Cotización en tu domicilio? Si tienes correctamente informado tu domicilio en la Seguridad Social solicita aquí tu informe: https://t.co/YvYBo0lbb4 pic.twitter.com/t6sW37g26u
— Información TGSS (@info_TGSS) March 14, 2023
También es la opción de obtener el informe de forma inmediata, pero para ello necesitas tener el certificado digital, DNI electrónico. De la misma forma está la opción a través del sistema de SMS, pero para esta opción el número de teléfono debe ser el mismo que tiene la Seguridad social en su base de datos.