miércoles 22 marzo 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioPrestacionesAsí afectará a las prestaciones la subida del SMI en 2023

Así afectará a las prestaciones la subida del SMI en 2023

La futura subida del Salario Mínimo Interprofesional que prepara el Gobierno para 2023 afectará en los requisitos de acceso de los subsidios.

Este año 2023 ha comenzado con nuevos cambios en las prestaciones por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Las principales son el aumento de la cuantía del subsidio por desempleo 480 euros mensuales. Así como la subida del 50% al 60% de la base reguladora del paro a tras los primeros 180 días de cobro.

A pesar de que estas nuevas medidas han entrado en vigor este 1 de enero de 2023, no será hasta el próximo mes de febrero cuando los parados lo vean reflejado en su nómina del SEPE. Hay que recordar que las prestaciones se abonan a mes vencido. Por tanto, en el mes de febrero se cobra el paro correspondiente a enero, mes en el que ya están en vigor las nuevas cuantías.

Recientemente, el Gobierno ha aprobado una nueva prestación destinada a los profesionales del sector cultural. Un nuevo paro para artistas que puede llegar hasta los 600 euros mensuales.

Pero no será la única cambio que se efectuará en este 2023, pues está prevista la subida del Salario Mínimo Interprofesional y este afectará a las prestaciones, concretamente a los subsidios por desempleo.

oficina de empleo para solicitar prestaciones

Cómo afecta el salario mínimo a los subsidios por desempleo

La subida del salario mínimo interprofesional que plantea el Gobierno es en torno a los 1.082 euros mensuales en 14 pagas. Aunque la subida exacta saldrá de la negociación con los sindicatos y empresarios.

El SMI afecta a los subsidios por desempleo, ya que son prestaciones no contributivas y que, por tanto, para poder solicitarlas, es necesario estar en una situación vulnerabilidad económica.

Los subsidios por desempleo son prestaciones que se pueden cobrar una vez se agota la prestación contributiva, es decir, el paro. Aunque hay un subsidio especial que se puede solicitar incluso sin haber agotado el paro y que puede llegar a los 10.080 euros.

El SEPE, tal y como explica en su web, considera que una persona está en una situación de necesidad económica cuando sus rentas son inferiores al 75% del SMI. Actualmente, una persona para cobrar un subsidio por desempleo debe tener rentas inferiores a 750 euros mensuales.

Con la subida del salario, este límite de rentas también lo hará proporcionalmente, lo que facilitará el acceso a estas ayudas extraordinarias del Servicio Público de Empleo.

En el caso de que el salario suba hasta los 1.080 euros, una persona en paro y que agote su prestación podrá acceder a un subsidio por desempleo si sus rentas son inferiores a 811,5 euros.

 

 

 

 

 

 

LO MÁS LEIDO