El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de una ayuda que está destinada a trabajadores que tras perder su empleo no cumplen el principal requisitos para solicitar el paro. Es decir, no han cotizado al menos 360 días. Esta ayuda tiene una cuantía global de hasta 10.080 euros que dependerán de varios factores como explicaremos a continuación.
Se trata de un subsidio por desempleo para aquellos que han trabajado menos de un año (han cotizado menos de 360 días). Igualmente, hay que cumplir una serie de requisitos para poder solicitar esta ayuda económica del SEPE. Entre estos requisitos se exige un mínimo de cotización que evidentemente es inferior al exigido para cobrar la prestación por desempleo contributiva.
A este subsidio se le conoce como «mini paro» y pretende cubrir la necesidad económica de aquellos empleados que han perdido su puesto de trabajo. Una prestación pensada para aquellos trabajadores con el tipo de contrato de duración determinada o fijos discontinuos.
Requisitos para solicitar el mini paro del SEPE
En primer lugar, hay que cumplir unos requisitos de cotización, que dependiendo de la situación familiar, se exigirá un mínimo para cobrar esta prestación.
- Sin cargas familiares: 180 días cotizados y sin llegar a los 360 días, ya que entonces se tendría derecho a paro.
- Con responsabilidades familiares: al menos 90 días.
Además de estos requisitos, se deben cumplir los comunes a la hora de solicitar una prestación del SEPE:
- Que la perdida del empleo sea de forma involuntaria, es decir, estar en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito/a como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
Pero sobre todo hay que cumplir un requisito por el cual en mucha ocasión es rechazada la prestación, y es que al tratarse de una prestación no contributiva, se debe estar en una situación de vulnerabilidad económica. El Servicio Público de Empleo Estatal, entienda que una persona está en esta situación cuando sus rentas son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, sin contar la parte proporcional a dos pagas extraordinarias.
Cuánto se cobra y durante cuanto tiempo
Al igual que para acceder depende de la situación familiar del solicitante, su duración también dependerá de si se tienen responsabilidades familiares o no. De modo que una persona sin cargas familiares podrá cobrar esta prestación hasta un máximo de 6 meses. Mientras que un desempleado que tenga cargas familiares la cobrará como mínimo tres meses y hasta un máximo de 21 meses en función de lo siguiente:
- El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
- En cambio, si ha cotizado al menos 6 meses, la duración será de 21 meses. No obstante, el derecho se reconocerá por un periodo de 6 meses, siendo necesario solicitar la prórroga del subsidio por periodos de 6 meses hasta su duración final.
¿Cómo se solicita?
Antes de solicitar cualquier prestación, lo primero que debes hacer es inscribirte como demandante de empleo, es decir, apuntarte al paro. Una vez hagas esto, ya podrás solicitar el mini paro del SEPE por las siguientes vías.
- La sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE, es necesario tener certificado digital o cl@ve. Si no se disponen de estos medios de identificación, se puede solicitar a través del formulario de pre-solicitud.
- En la oficina de prestaciones (pidiendo cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono).