sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

¿Si estoy en ERTE consumo paro? Casos en los que no afecta a la prestación por desempleo

La última prórroga de los ERTEs sigue levantando dudas entre los empresarios y trabajadores

Durante los primeros meses de la pandemia y tras la puesta en marcha del Expediente Regulador Temporal de Empleo (ERTE) por parte del Gobierno, este pactó con los sindicatos una normativa para mejorar las condiciones de los trabajadores afectados, como el derecho a prestación sin cumplir con los requisitos o que durante el periodo que se estuviera en ERTE y cobrando la prestación esta no consumiría paro.

Tras la entrada en vigor de la última prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, hubo ciertos cambios, como nuevos ERTE por limitación o por cierre introducidos por las nuevas medidas restrictivas, algo que obligo a muchas empresas a tener que presentar toda la documentación de nuevo y mandar de golpe una gran carga de trabajo a las oficinas del SEPE.

¿Si estoy en ERTE cobraré la paga extra de Navidad?

Otras de las medidas que fue vital para los trabajadores era como afectaban los ERTE al paro. Hasta el mes de septiembre toda persona que estuviera bajo un Expediente Regulador Temporal de Empleo no consumía el tiempo de la prestación por desempleo, es decir, no consume días cotizados (hay que recordar que para poder cobrar una prestación hay que tener un determinado número de días cotizados, en el caso de la prestación por desempleo al menos 365 días), por tanto con esta medida un trabajador en ERTE cobra su prestación y por si en un futuro fuera despedido en el caso de tener suficientes días cotizados seguiría cobrando la prestación por desempleo.

Con la nueva prórroga, esta medida que evitaba el consumo de paro a los trabajadores en ERTE solo se aplica a las nuevas solicitudes, por lo que los trabajadores que ya estaban en ERTE antes de esta prórroga a partir de octubre han empezado a consumir paro

En el caso de que la persona afectada se quedase sin trabajo y fuera despedido o bien su contrato labora se extinguió antes del 1 de enero de 2022, se borrará de su expediente ese tiempo consumido durante el ERTE, para que pueda acceder a la prestación por desempleo.

El SEPE pagará 1.200 euros a 150.000 trabajadores como compensación por errores en la deducción del ERTE

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído