viernes 22 septiembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioeconomíaCuánto cobra un jugador de Primera y Segunda RFEF

Cuánto cobra un jugador de Primera y Segunda RFEF

Esto es lo que pagan a los jugadores que juegan en Primera, Segunda y Tercera RFEF

El fútbol es uno de los deportes y espectáculos más importantes del mundo por las emociones que despierta, el seguimiento de sus aficionados y por el dinero que mueven.

La Liga Española es catalogada como una de las mejores del mundo, con el Real Madrid y FC Barcelona como las cabezas visibles en el panorama internacional, con aficionados no solo de todos los rincones de España, también del mundo. Sin embargo, poco a poco se está recuperando el fútbol local, cada más personas apoyan al equipo de su ciudad, en divisiones no tan glamurosas, pero dónde reside el ‘fútbol auténtico‘.

La conocida Segunda División ‘B’ y la Tercera división, donde podías encontrar equipos con jugadores que compaginaban su trabajo con su pasión, la práctica del balompié ha evolucionado para dejar de ser ese fútbol amateur en algo más profesional. Desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se reestructuró estas ligas para dar paso a la Primera, Segunda y Tercera RFEF.

Divisiones que son retransmitidas por sistemas de streaming, entre otras medidas que desde la Federación se informó para darle más visibilidad de cara a profesionalizar estas categorías.

Esto también ha significado una fuerte inversión de los equipos que compiten en estas divisiones. Principalmente en los salarios de los jugadores.

¿Cuánto gana un jugador de Primera RFEF?

Las normas reguladoras y bases de competición de Primera RFEF obligan a los equipos de fútbol de esta división a garantizar un salario mínimo que dependerá  principalmente por los ingresos de cesión de los derechos de televisión. De tal modo que:

  • Si los ingresos por los derechos de televisión alcanzan los 500.000 euros, los equipos deben abonar un salario mínimo anual de 35.000 euros a los jugadores con dedicación completa y que sean mayores de 23 años.
  • En el caso de que los ingresos no lleguen a esa cantidad, pero sí a los 350.000, el salario mínimo es de 28.000 euros anuales.
  • Por último, por cualquier otra circunstancia y momento, el salario mínimo a pagar a un jugador de Primera RFEF es de 20.000 euros anuales.

De modo que el salario mínimo mensual de un jugador de fútbol  en esta división estaría entre los 1.666,66 y 2.916,66 euros al mes si se abonan en 12 pagas.

A pesar de todo, esta norma no afecta a los jugadores sub 23, que no tendrán ningún mínimo.

¿La realidad? El salario medio de un jugador que milita en un equipo que compita en esta división está muy por encima del salario mínimo que ‘impone’ la Federación.  Este se sitúa sobre los 5.000 y 8.000 euros al mes. Si bien es cierto que el salario medio se puede ver inflado por la presencia de los equipos filiares de Primera División como el Real Madrid Castilla o el Barcelona ‘B’, también hay equipos como el Deportivo de la Coruña, el Málaga CF, que no hace mucho estaban en la máxima categoría del fútbol español.

También habría que incluir que muchos equipos, además del salario, pagan el alquiler de la casa.

¿Cuánto gana un jugador de Segunda y Tercera  RFEF?

En estas divisiones la Federación Española no impone un salario mínimo, aunque el salario medio podría rondar sobre los 1.000 y 3.000 euros mensuales. Todo va a depender del equipo en el que se juegue, pues hay quienes solo reciben una compensación económica por ‘primas’ a razón de goles marcados, partidos ganados, etc., que pueden llegar a ser de entre 100 y 200 euros.

El jugador Pedro Benítez, que actualmente ha fichado por el Albacete, explica en su canal como son los salarios estas divisiones.