sábado 10 junio 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioPrestacionesAsí puedes saber de forma automática si tienes derecho a alguna prestación...

Así puedes saber de forma automática si tienes derecho a alguna prestación del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone una herramienta para el autocálculo de la prestación que le corresponde al solicitante.

Con esta herramienta del SEPE puedes calcular la prestación que te corresponde.

Los últimos datos publicados por Ministerio de Trabajo reflejan  que el mercado laboral se está recuperando con una nueva bajada del número de desempleados.

En total la cola del paro bajó en 166.911 personas, una de las mayores reducciones mensuales de desempleado desde que se lleva el registro. No obstante aún quedan más de 400.000 trabajadores afectados por un ERTE y muchos desempleados que sobreviven gracias a las prestaciones del SEPE.

Una gran mayoría de estos desempleados, desconocen que tienen derecho a alguna prestación del SEPE o ayuda del Gobierno.

Ante esta situación, de las redes sociales del SEPE se ha iniciado una campaña informativa para que los desempleados conozcan con más detalles los requisitos para solicitar las prestaciones y demás ayudas disponibles para los desempleados, así como sus obligaciones para mantener esta prestación.

Recordamos que el cobro de las prestaciones tiene una serie de obligaciones, el más básico para mantener la prestación, es renovar la demanda de empleo, es decir, sellar el paro.

¿Cómo saber si se tiene derecho a una prestación del SEPE?

Normalmente al acudir a tu oficina de empleo, es el propio empleado quien informa al desempleado que cumple los requisitos para solicitar alguna prestación por desempleo, ya sea la prestación por desempleo o alguno de los subsidios. Sin embargo, desde que se inició la pandemia a la corta plantilla del SEPE, la cual se ha visto aún más reducida tras la no renovación de los interinos contratados como refuerzo durante la pandemia, ha tenido que hacer frente a una elevada carga de trabajo, la cual ha dejado muchos trámites atrasados y la imposibilidad de coger cita previa para acudir presencialmente.

Desde el SEPE informan que disponen de un programa de autocálculo de la prestación por desempleo. Está disponible desde su Sede Electrónica y no es necesario contar con identificación digital, ya que solo una herramienta informativa.

Oficina de prestaciones para solicitar el paro o subsidio

La aplicación completará la base de datos del ciudadano mediante un breve formulario de preguntas para conocer su situación laboral. Una vez completado, indicará los subsidios a los que tiene derecho, la duración de los mismos y el importe que recibirá por los años trabajados.

Eso sí desde el SEPE informan que el resultado de este simulador no será vinculante a la hora de realizar la solicitud final, ya que una vez presentada esta solicitud, la administración comprobará y verificará si los solicitantes cumplen dichos requisitos.

Situaciones que contempla este programa:

  • Prestación que pueda corresponder por finalización de contrato, ya sea la prestación contributiva o el subsidio por desempleo por cotización insuficiente.
  • Subsidio por desempleo por agotamiento de la prestación contributiva.

La primera opción es para aquellos que han finalizado su trabajo por causas ajenas, es decir han sido despedidos o no renovados en sus trabajos.

La segunda para aquellos desempleados que hayan agotado el paro y cumplan los requisitos para solicitar alguno subsidio.

En el cuestionario se deberá introducir los datos como los meses que se ha trabajado, el cobro del paro en situaciones anteriores, el salario o si se tienen personas a cargo. Una vez finalizado el cuestionario el programa mostrará si se tiene derecho a alguna prestación y durante cuanto tiempo, así como la cuantía a recibir.

Si quieres comprobar si tienes derecho a alguna prestación, debes dirigirte a la Sede Electrónica del SEPE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: