jueves 21 septiembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralDíaz presenta primer plan de Inspección de Trabajo para combatir riesgos de...

Díaz presenta primer plan de Inspección de Trabajo para combatir riesgos de los golpes de calor

El Ministerio de Trabajo quiere evitar que los trabajadores sean expuestos a las elevadas temperaturas. Las multas pueden ir desde los 2.046 a los 819.780 euros

Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas muchos trabajadores se ven afectados, sobre todo aquellos empleos en los que el trabajador estar expuestos a las elevadas temperaturas.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el director del Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OEITSS), Héctor Illueca, han presentado un plan de actuación de la Inspección que por primera vez prestará una especial atención al golpe de calor.

La ministra ha señalado que su ministerio está preocupado por la salud y seguridad de los trabajadores y que no dejaran de trabajar para garantizar unas condiciones dignas para todas las personas trabajadoras de este país.

Con este plan de Inspección, Yolanda Díaz quiere evitar lo que se vivió en agosto del año pasado con Eleazar Blandón y el sufrimiento de su familia, cuando falleció a los 42 años tras una insolación por trabajar a pleno sol como recolector.

Con este plan, la Inspección de Trabajo pone el foco de manera decida en la exposición a las elevadas temperaturas, un riesgo para la salud que en ocasiones puede tener consecuencias letales.

Estas condiciones laborales ponen en riesgo la salud de los trabajadores al estar expuestos a las elevadas temperaturas en trabajos al aire libre con exposición directa y prolongada al sol, no disponer de fuentes de agua corriente cercanas o climatizadores o la carga física en la realización del trabajo.

¿Me ha dado de alta la empresa en la Seguridad Social?, así puedes comprobarlo

Hasta 6.000 euros de multa a las empresas que molesten a sus trabajadores durante sus vacaciones

Campaña informativa para las empresas.

El Ministerio de Trabajo enviará un envío máximo de cartas a las empresas pertenecientes al sector agrario y de la construcción, incluidas ETT y administraciones públicas.

Se enviará un total de 137.503 cartas a empresas que dan ocupación a 973.021 personas trabajadoras, en las que se aporta información sobre el mencionado plan y la actuación de la ITSS. En ellas se suministrará documentación e información de ayuda del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Buzón de la ITSS.

Además, la ministra ha informado que se están atendiendo como urgentes las denuncias y comunicaciones recibidas en el buzón de la ITSS, de cualquier sector de actividad y de cualquier zona del país que esté relacionada con los riesgos de estrés térmico.

Medidas que deben adoptar las empresas cuando se trabaja a elevadas temperaturas.

Las empresas deberán tomar las siguientes medidas cuando sus trabajadores se expongan a estas condiciones térmicas.

  • Proporcionar agua potable en las proximidades de los puestos de trabajo.
  • Planificar las tareas más pesadas en las horas de menos calor, adaptando, si es necesario, los horarios de trabajo. Hacer más pausas de lo habitual y en lugares frescos.
  • Procurar vestir con ropas amplias, de tejido ligero y colores claros. Proteger la cabeza con gorra o sombrero.
  • Aumentar la frecuencia de las pausas de recuperación
  • Habilitar zonas de sombra o locales frescos para el descanso de los trabajadores.
  • Evitar el trabajo individual, favoreciendo el trabajo en equipo para facilitar la supervisión mutua de los trabajadores.
  • Informar a los trabajadores sobre los riesgos relacionados con el calor, sus efectos y las medidas preventivas y de primeros auxilios que hay que adoptar.

Fuertes sanciones para las empresas que pongan en riesgo la salud de sus trabajadores.

Las empresas que no proporcionen las medidas adecuadas para garantizar el bienestar de sus trabajadores durante sus jornadas expuestos a altas temperaturas podrían enfrentarse a graves sanciones. Las multas pueden ir desde los 2.046 euros hasta 40.985 euros y desde 40.986 euros hasta 819.780 euros.

Fuente: Ministerio de Trabajo.