sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Lo que debes saber sobre las cenas de empresa

Diciembre es un mes señalado en el calendario para los trabajadores, pues con la llegada de las celebraciones y unas «mini vacaciones» llegan las ya tradicionales cenas o comidas de empresa. Así como la paga extra para quienes no las tienen prorrateadas en la nómina o la cesta de Navidad.

La comida o cena de empresa tiene como objetivo incrementar la convivencia con los compañeros y jefes en un ambiente alejado del laboral. En este artículo vamos a contar 5 dudas sobre las cenas de empresa.

¿Es obligatorio ir a la cena de empresa?

Esta es sin duda la principal duda que los trabajadores tienen cuando se empieza a preparar la cena comida de empresa. No existe una norma legal que obligue al trabajador a acudir a la cena de Navidad.

No obstante, si en vez de realizarse una cena de empresa y es una comida y esta se realiza en horario laboral, si puede exigir la obligación de acudir a la comida, ya que contaría como jornada laboral. También estaría la opción de ir a trabajar o teletrabajar si se pudiera dar el caso.

¿Quién paga la cena de empresa?

Si quien organiza la cena de empresa o la comida es la propia empresa, entonces lo más habitual es que la cuenta vaya a su cargo.

En cambio, si es organizada por los trabajadores, algo que suele darse sobre todo en empresas de menor tamaño, lógicamente la cuenta corre a cargo de los propios trabajadores. Aunque para ser exactos, más que una cena de empresa, sería una cena de trabajadores, ya que rara vez, cuando no es la empresa quien paga esta comida, suele invitarse al jefe.

Cuidado con los que se hace en la cena de empresa

Es habitual que en este tipo de eventos haya alcohol de por medio y puede ocurrir que en un arranque de sinceridad o por cualquier otro motivo, un trabajador realice comentarios desafortunados o insulte a un compañero. Es más, se han visto en muchas ocasiones en redes sociales como un trabajador debido a su nivel de alcohol en sangre, se ha desahogado de lo lindo con su jefe.

Pues hay que tener mucho cuidado en las cenas de empresa y no beber demasiado. Pues, en estos casos, si se nos va la boquita, podemos enfrentarnos a sanciones disciplinarias, puesto que no hay que olvidar que se producen en el ámbito laboral e incluso puede tener consecuencia el despido.

Estaríamos hablando de un despido disciplinario tal y como recoge el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. Aunque para llegar a ese punto, habría que ver la gravedad, algo que será la dirección de la empresa quien decida según lo que diga el colectivo.

Subir fotos y vídeos de los compañeros o jefes

El alcohol no solo puede jugar una mala pasada a los trabajadores, los jefes que acuden también son personas y pueden verse perjudicados. Por lo que es probable que puedas ver a tu jefe de una forma muy diferente a como lo sueles ver en el trabajo.

Grabar a tu jefe o compañeros en estas situaciones y subirlas a las redes sociales también puede traer consecuencias como el despido e incluso. Además, hay que tener en cuenta que cualquier contenido audiovisual donde aparezcan rostros de personas, se encuentra sometida a la LO 1/1982 de protección al derecho al honor, intimidad y propia imagen.

Igualmente, el hecho de que alguien acceda a tomarse una foto no implica, automáticamente, la autorización para compartirla en redes sociales. La normativa de protección de datos, como

De modo que ya sabes, evita ciertos comportamientos en la cena de empresa si no quieres que sea una cena de despedida.

¿Trabajar un día festivo? Esto es lo que debes saber

¿Y si sufro un accidente en la comida de empresa?

En el caso de sufrir un accidente durante la cena o la comida, llegando o regresando de la misma, concurren elementos de laboralidad que pueden llevar a la calificación de accidente ocurrido como accidente in itinere.

Para determinar si se puede considerar accidente laboral, los tribunales tienen en cuenta varios aspectos como los siguientes:

  • Que la empresa invita a toda la plantilla, no faltando ninguno de los trabajadores.
  • Que se organicen discursos por los superiores que doten de oficialidad al evento
  • Alteración de la jornada ordinaria, modificando el horario de trabajo para que todos los trabajadores puedan asistir.

Eso sí, si el accidente es provocado por un exceso de alcohol, no podrá ser declarado como accidente in itinere. Recuerda que si bebes no conduzcas.

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído