sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

SEPE: el 90% de los cobros indebidos están sin recuperar

Las oficinas del SEPE están trabajando al 300%, sin embargo el trabajo se acumula.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) continúa colapsado igual o en mayor medida que durante los primeros meses, donde se sigue acumulando el trabajo atrasado. La elevada carga que tienen que soportar los empleados públicos hace imposible que puedan llevar todas las tramitaciones al día, es por ello por lo que siguen solicitando al Gobierno que ponga remedio a esta situación contratando a más personal.

La situación que viven las oficinas es tan tensa, que ya han dado un ultimátum al Gobierno, si no pone remedio a esta situación y mejora los medios para poder realizar las tareas encomendadas al SEPE convocarán una huelga en el mes de marzo, lo que puede suponer agravar aún más el problema.

Subsanar los errores cometidos en el pasado.

Uno de los trámites que está atascado son los cobros indebidos, esos que se produjeron debido a los numerosos errores producidos por falta de documentación o por fallos en la comunicación entre las empresas en el SEPE, que o bien hicieron que muchos trabajadores en ERTE siguieran cobrando su prestación a pesar de ya haberse incorporado a sus puestos de trabajo o porque desde el SEPE se les calculó mal la prestación y se les ingresó una prestación superior. En cualquier caso, el SEPE ya aviso por comunicado que estos cobros indebidos se iban a reclamar y que los afectados tendrían que devolver.

Sin embargo, a pesar de que el SEPE ya ha comenzado a reclamar estos cobros indebidos, según detallan los sindicatos tan solo se ha recuperado entre un 5% y un 10% de estos cobros indebidos y en su mayoría por iniciativa propia de los afectados que acudieron bajo cita previa a las oficinas del SEPE a solicitar información para proceder a la devolución del dinero cobrado de más.

Aunque es el SEPE el que tiene que comunicar por correo esta situación, lo cierto es que está teniendo problemas para comunicarse con los afectados, no solo por la carga de trabajo, también porque muchos de los afectados no tienen la dirección actualizada y las cartas están llegando a los antiguos domicilios, lo que puede suponer un problema para los afectados, ya que como ya hemos hablado en Empleojob, una vez el SEPE comunica este cobro indebido se dispone de un plazo de 30 días para hacer el ingreso, si no el SEPE procederá a recargar un 20% sobre la cantidad adeudada.

El SEPE me reclama el cobro indebido de mi prestación por ERTE ¿Qué debo hacer?

Un problema mayor.

No solo está el problema del recargo, los empleados del SEPE advierten que ante esta imposibilidad de contactar con los afectados podría ocasionar una oleada de embargos. Aunque esto sería como última instancia para poder recuperar el dinero, la Administración puede efectuar el cobro de esta deuda mediante embargos ejecutados por la Agencia Tributaria

También te puede interesar:

Guía del SEPE con las soluciones a los errores de ERTE sin pagar

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído