Cómo solicitar cita previa en el SEPE | INEM 2020
Si necesitas solicitar cita previa en las Oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en este artículo te guiaremos como puedes hacerlo paso a paso tanto por internet como por teléfono.
El SEPE antes llamado INEM pone a disposición de los ciudadanos los medios necesarios par que estos puedan gestionar sus trámites con la mayor comodidad posible.
¿Cómo puedo pedir cita previa en el SEPE?
Como hemos mencionado al principio este trámite se puede realizar por internet o bien por teléfono, a continuación te explicamos como hacerlo por las dos vías.
Solicitar cita previa en el SEPE por Internet.
Esta opción es la más cómoda y más rápida para realizar este trámite, ya que tansolo debemos dirigirnos a la sede electrónica del SEPE https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/cita_previa.html
Los pasos a seguir son muy sencillos una vez que se ha llegado a la ventana como mostramos ne la imagen anterior.
Hacer clic en Iniciar solicitud, se abrirá una ventana donde deberá ponerse los datos personales como el código postal, el NIF o NIE y luego el tipo de trámite que se quiere realizar que pueden ser estos:
- Solicitud o prórroga de la renovación de subsidio
- Obtención de certificados SEPE
- Solicitar la baja de una prestación
- Certificación de empresas
- Consulta y solicitud del estado de prestaciones
- Prestación contributiva
- Solicitud y aplazamiento del subsidio por desempleo
- Cambiar datos bancarios
- Envío de documentos
- Otros trámites
Luego se deberá confirmar los datos que hemos colocado y volver a rellenar con los datos que el sistema no pide, una vez realizado verificamos que los datos que nos devuelve el sistema sean correctos y confirmado la fecha de nuestra cita.
Solicitar cita previa en el SEPE por teléfono.
Aunque pueda parecer raro, todavía hay gente que le resulta más cómodo y más seguro realizar este trámite por vía telefónica, sobre todo las personas más mayores. Por esta vía debes llamar a la oficina de empleo de tu provincia.
ALAVA | 945 750 898 |
ALBACETE | 967 750 598 |
ALICANTE | 965 000 498 |
ALMERIA | 950 750 598 |
AVILA | 920 750 798 |
BADAJOZ | 924 990 578 |
BALEARES | 971 998 798 |
BARCELONA | 936 190 998 |
BURGOS | 947 750 598 |
CACERES | 927 750 598 |
CADIZ | 956 992 598 |
CASTELLON | 964 750 598 |
CIUDAD REAL | 926 990 598 |
CORDOBA | 957 990 598 |
CORUÑA | 981 995 598 |
CUENCA | 969 750 598 |
GIRONA | 972 068 698 |
GRANADA | 958 900 598 |
GUADALAJARA | 949 750 898 |
GIPUZKOA | 943 980 598 |
HUELVA | 959 750 598 |
HUESCA | 974 750 598 |
JAEN | 953 990 598 |
LEON | 987 990 598 |
LLEIDA | 973 990 598 |
LA RIOJA | 941 750 598 |
LUGO | 982 750 778 |
MADRID | 910 504 598 |
MALAGA | 952 997 098 |
MURCIA | 968 991 598 |
NAVARRA | 948 990 598 |
ORENSE | 988 750 598 |
ASTURIAS | 984 751 498 |
PALENCIA | 979 990 598 |
LAS PALMAS | 928 990 598 |
PONTEVEDRA | 986 981 598 |
SALAMANCA | 923 750 598 |
TENERIFE | 922 990 598 |
CANTABRIA | 942 990 898 |
SEGOVIA | 921 750 498 |
SEVILLA | 955 566 598 |
SORIA | 975 750 598 |
TARRAGONA | 977 990 598 |
TERUEL | 978 990 598 |
TOLEDO | 925 990 598 |
VALENCIA | 963 085 598 |
VALLADOLID | 983 990 998 |
BIZKAIA | 944 500 598 |
ZAMORA | 980 750 598 |
ZARAGOZA | 976 998 998 |
CEUTA | 956 984 779 |
MELILLA | 952 990 798 |