Trabajar en Leroy Merlin, cómo enviar el curriculum
En el proceso de búsqueda de empleo, saber donde hay que dirigirse para presentar una candidatura es vital, si has llegado hasta aquí es porque te estás preguntando cómo enviar el currículum para trabajar en Leroy Merlin. Esta multinacional francesa especializada en bricolaje, construcción, decoración y jardinería fue fundada en 1923 y está instalada en 13 países.
Leroy Merlin publica sus ofertas de empleo constantemente y lo hace por varios canales, y si lo estás pensando, no, ya no recogen el CV en mano, como muchas grandes compañías, ya no permiten que las personas que buscan trabajo, presenten su candidatura en las tiendas.
A continuación detallamos los pasos clave para conocer las ofertas para trabajar en Leroy Merlin y cómo enviar el curriculum.
Requisitos para trabajar en Leroy Merlin
En cuanto a los requisitos para trabajar en Leroy Merlin, estos van a depender del puesto al que quieras optar. Lógicamente, para los puestos de mayor responsabilidad, serán necesarios unos requisitos superiores. En realidad, para conseguir un empleo en Leroy Merlin de cajero o vendedor, en cuanto a titulación, solo piden tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A continuación te dejamos el perfil que buscan para cada puesto que ofrece Leroy Merlin:
- Vendedor/a: el vendedor está considerado como una de las partes esenciales del negocio y por este motivo, en Leroy Merlin procurarán a personas con implicación que comprendan las necesidades de los clientes del servicio y tengan una enorme capacidad de escucha activa. Además de esto, van a deber saber aconsejar a los clientes del servicio, preparar, regular y arrancar las campañas para cada sección.
- Asesor/a de proyecto: el consultor de proyecto va a deber atender las necesidades de cada cliente del servicio y asistirles a hallar la mejor solución para su proyecto. Por otra parte, aportará ideas inspiradoras y va a ser la persona que esté informada de las últimas tendencias.
- Jefe/a de sector: el jefe de campo se ocupará de motivar y desarrollar un equipo de ventas, definiendo estrategias y planeando la actividad comercial.
- Jefe/a de sección: el jefe de sección habrá de ser capaz de regular a su equipo y apoyarlo en su capacitación y desarrollo en la compañía. Va a ofrecer una oferta de productos atractiva asegurando la calidad y disponibilidad del stock.
- Controlador/a de gestión: el supervisor de administración va a acompañar a los jefes del campo en la toma de resoluciones, ayudándoles a elegir las más convenientes. Garantizará una administración de stock conveniente y la preparación de planes de inversión para asistir a progresar los resultados de la tienda.
- Cajero/a: el control de las mercaderías, informar de la financiación y un trato genial van a ser ciertas funciones del cajero de Leroy Merlin. El perfil del trabajador habrá de ser responsable, exigente y trasmitir una buena imagen de la tienda.
- Equipo de servicios y administración tienda: el equipo de administración se ocupará del análisis y seguimiento de la economía de la tienda y el equipo de servicios va a estar formado por el jefe de cajas, cajeros y un responsable de servicios cliente del servicio que conjuntamente con el equipo de servicios y también instalaciones van a crear la oferta de servicios de las tiendas.
- Logístico/a: administrará las mercancías y su objetivo principal va a ser que el cliente del servicio halle todo lo que precisa. La organización y facilitarle los productos a los usuarios van a ser ciertas funciones del logístico.
- Director/a de tienda: la fidelización de los clientes del servicio y la satisfacción van a ser labores del directivo de tienda. Su visión estratégica y el desarrollo de nuevos planes de negocio van a ser esenciales para la satisfacción del usuario y va a deber dirigir proyectos transversales en Leroy Merlin.
¿Cuánto se cobra en Leroy Merlin?
Ahora que conoces que requisitos son los necesarios para conseguir un empleo en Leroy Merlin, seguramente si cumples con el perfil quieras conocer cuál sería tu sueldo en la compañía. No es ningún misterio y se puede saber cuál es el salario que debería pagar la compañía a sus trabajadores. Leroy Merlin paga a sus trabajadores según el convenio colectivo estatal de grandes almacenes. Tal y como específica dicho convenio colectivo, la tabla salarial por grupos profesionales es la siguiente para 2023.
Salarios trabajadores Leroy Merlin:
- Base: 15.705,65 euros al año (8.87 euros la hora).
- Profesional: 16.176,82 euros al año (9.13 euros la hora).
- Coordinador: 17.632,71 euros al año (9.96 euros la hora).
- Técnicos: 19.219,68 euros al año (10,85 euros la hora).
Cómo enviar el curriculum a Leroy Merlin
El primer paso es acceder a la web dedicada a empleo en el sitio web de Leroy Merlin, para ello debes acceder a «corporativo.leroymerlin.es«. Dentro de su web corporativa debes entrar en el apartado «Trabaja con nosotros» y pulsar sobre «Descubre tu trabajo«. Dentro de esta sección, se presentan todas las ofertas de trabajo disponibles. Los solicitantes tienen la opción de personalizar su búsqueda por provincia, área, posición o palabra clave para encontrar las vacantes que se ajusten a su perfil.
Una vez que se encuentre una oferta de interés, es crucial revisar minuciosamente las condiciones laborales específicas de la vacante. Este paso garantiza una comprensión clara de lo que se espera y lo que la posición tiene para ofrecer.
Leroy Merlin ofrece tres formas diferentes para enviar el currículum:
- A través de la plataforma b4work: los usuarios pueden registrarse o acceder directamente si ya tienen una cuenta, y luego cargar su currículum.
- Mediante LinkedIn: se recomienda esta opción para puestos de oficina o aquellos que requieren una titulación académica universitaria.
- Inscripción manual: esta alternativa es la más adecuada para los puestos en tiendas y centros logísticos.
Test de conocimientos
Si vas a enviar el curriculum para los puestos de vendedor, como ya hemos indicado anteriormente, Leroy Merlin busca especialistas y para conocer de primera mano si eres un experto en la materia, cuando presentas tu candidatura hay que realizar un test de conocimientos. En él se llevarán a cabo algunas preguntas sobre el sector en el que se quiere trabajar y solo hay un único intento.
Es por ello que si presentas tu candidatura, asegúrate de cumplir los requisitos para ello, pues el test de conocimiento de producto es obligatorio. Recibirás este test por correo electrónico a través del remitente [email protected].