Los contratos de trabajo en España se pueden clasificar según su tipo: indefinidos, temporales (de duración determinada) o de formación (en alternancia u obtención de la práctica profesional). Pero esta clasificación de la relación laboral entre trabajador y empresa no se limita a esta clasificación.
Es más, si alguna vez te has descargado tu informe de vida laboral, observarás, que cuando quieres ver el tipo de contrato que tienes no aparece ni indefinido, ni temporal, ni nada de lo anterior, sino no un número, que corresponde al código de contrato.
Por ejemplo, el indefinido a jornada completa, su código de contrato es ‘100’ y si es a tiempo parcial ‘200’, mientras que el contrato de duración determinada a tiempo completo es ‘402’ y a tiempo parcial ‘502’.
Estos códigos además sirven para identificar otra cosa, cuando un trabajador pasa de un tipo de contrato a otro, por ejemplo, un trabajador temporal que pasa a indefinido, tendrá el código de contrato 189 (si es a tiempo completo) o 289 en el caso de estar a tiempo parcial.
Pero no solo existe bonificaciones para la transformación de contratos, también existen para la contratación inicial.
Contratos indefinidos bonificados
El contrato 150 y 250 son contratos indefinidos que se encuentran dentro del plan de fomento a la contratación indefinida y el empleo estable inicial.
Uno de los objetivos del Gobierno es reducir la tasa de temporalidad en el mercado laboral, por ello, dispone de bonificaciones que pueden conseguir las empresas que contraten de forma indefinida a desempleados de ciertos colectivos
Las bonificaciones de la Seguridad Social para este tipo de contratos será:
- Bonificación del 100% de la cuota empresarial por contingencias durante 1 año para familiares del autónomo que sean contratados.
- Bonificaciones de 1.300 €/año para hombres y 1.500 €/año para mujeres durante 3 años, cuando se contrate a personas desempleadas de larga duración (desempleados durante al menos 12 meses en los últimos 18).
- Bonificación de 50 €/mes durante 4 años en las cuotas con la Seguridad Social para personas en situación de exclusión social.
- Bonificaciones de 4.500 €/año a 6.300 €/año para la contratación indefinida de personas con discapacidad.
- Bonificaciones de 70,83 €/mes durante 4 años para víctimas de violencia doméstica.
- Bonificaciones de 125 €/mes durante 4 años para víctimas de violencia de género o terrorismo.
- Bonificaciones de 125 €/mes durante 2 años para víctimas de trata de seres humanos.
Muchas de estas bonificaciones aumentarán su cuantía a partir del 1 de septiembre de 2023, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2023.