miƩrcoles 4 octubre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralcontratosEstas son las bonificaciones a la contratación que entran en vigor en...

Estas son las bonificaciones a la contratación que entran en vigor en septiembre 2023

Estas bonificaciones sustituirƔn a las actuales tras entrar en vigor el 1 de septiembre el Real Decreto-ley 1/2023 aprobado en el mes de enero de 2023.

Nuevos cambios en la normativa laboral que entrarÔn vigor a partir del 1 de septiembre de 2023. Se trata de las bonificaciones a la contracción a las que podrÔn acceder las empresas tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2023 y que tienen como objetivo general mejorar la calidad en el empleo, su creación y sobre todo su mantenimiento.

Estos incentivos a la contratación se centran en los contratos indefinidos celebrados con personas de atención prioritaria, asĆ­ como en la transformación de determinados contratos temporales en indefinido.Ā  Estas bonificaciones consisten en ‘descuentos’ en las cuotas de la Seguridad Social queĀ  abona la empresa por el trabajador.

contrato indefinido sepe

Principales bonificaciones que entran en vigor a partir del 1 de septiembre de 2023

Tal y como se indica en el Real Decreto, a partir del 1 de septiembre las empresas podrÔn acceder a un total de 29 bonificaciones en materia de contratación. Estas son algunas de ellas:

  • Por la contratación indefinida de personas jóvenes pertenecientes al Sistema Nacional de GarantĆ­a Juvenil, con baja cualificación, se recibirĆ” un incentivo de 275 € al mes durante 3 aƱos.
  • La contratación indefinida de mujeres que tengan acreditada la condición de vĆ­ctimas de violencia de gĆ©nero, de violencias sexuales o de trata de seres humanos, de explotación sexual o de explotación laboral, y mujeres en contextos de prostitución, recibirĆ”n 128 euros al mes durante 4 aƱos.
  • Por contratación indefinida de desempleados de larga duración: 110 € durante 3 aƱos (128 € en el caso de mayores de 45 aƱos o mujeres).
    366 euros al mes mientras dure la situación de sustitución de un trabajador por motivo de nacimiento y cuidado del menor.
  • Si hay que realizar un cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo o lactancia y enfermedad, recibirĆ” 138 € durante la duración de esa situación.
  • Por contratación indefinida de personas en exclusión social: 128 euros al mes durante cuatro aƱos.
  • Por la transformación en indefinidos de contratos formativos y de relevo. En el caso de los contratos formativos que se transforme una vez finalizada su duración inicial o prorrogada, se reciben 128 euros al mes durante tres aƱos (147 euros en el caso de mujeres). Mientras, los contratos de relevo se bonificarĆ”n con 55 euros al mes durante tres aƱos (73 euros en el caso de mujeres).
  • Bonificaciones por la contratación indefinida de personas jóvenes con baja cualificación beneficiarias del Sistema Nacional de GarantĆ­a Juvenil. DarĆ” derecho a una bonificación de 275 € al mes durante tres aƱos.

Requisitos para acceder a estas bonificaciones a la contratación

Para poder acceder a estas bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, las empresas deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
  • No tener deudas con la Seguridad Social.
  • No haber sida inhabilitado para obtener subvenciones y ayudas pĆŗblicas.
  • Contar con un plan de igualdad, que garantiza las mismas oportunidades entre hombres y mujeres, en el caso de que las empresas tengan mĆ”s de 49 trabajadores en plantilla.