miércoles 29 noviembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioTrámitesSeguridad SocialCómo descargar la vida laboral en 5 minutos

Cómo descargar la vida laboral en 5 minutos

Estos son los pasos que debes seguir para solicitar tu informe de vida laboral en apenas 5 minutos desde casa.

El informe de vida laboral es el documento oficial donde se recogen todos los períodos en los que se ha estado cotizando a la Seguridad Social.

Es decir, la vida laboral es el registro de toda nuestra trayectoria profesional, ya sea como trabajador por cuenta ajena o propia.

La vida laboral informe recoge cronológicamente la relación de empresas con las que se ha estado de alta en la Seguridad Social. Indicando la fecha exacta de alta y baja, así como la jornada laboral y los días cotizados.

En muchas ocasiones es necesario descargar la vida laboral y la pregunta es la misma siempre. ¿Cómo descargar la vida laboral?

No te preocupes en EmpleoJob.es te vamos a contar paso a paso cómo conseguir la vida laboral en 5 minutos.

Cómo descargar vida laboral

El informe laboral se descarga desde la web de la Seguridad Social, puedes hacerlo por diferentes vías. En EmpleoJob.es te vamos a explicar  como pedir la vida laboral online y en apenas 5 minutos.

Esto es posible gracias al nuevo portal online de la Seguridad Social «Import@ss«. Para ello necesitas tener el certificado digital o Cl@ve. Aunque ya es posible descargar el informe de vida laboral por SMS.

Comencemos, para solicitar tu informe de vida laboral, accede a Import@ss a través de este enlace. Tendrás que ver la pantalla principal como se muestra en la siguiente imagen.

portal import@ss de la seguridad social
Portal importss de la seguridad social para solicitar la vida laboral

Tendrás que acceder a tu área personal como ya explicamos anteriormente en nuestro artículo «Cómo acceder a tu área personal en Import@ss para realizar tus trámites«.

Una vez que has accedido a tu área personal en la nueva plataforma de la Seguridad Social, verás una pantalla parecida a la siguiente.

Vida laboral a través de Import@ss

Cómo verás, te muestra tu situación actual. Si estás dado de alta en la Seguridad Social, te mostrará el régimen al que perteneces y la fecha de alta. Así como la empresa donde estás contratado.

La vida laboral

En la parte inferior tendrás el apartado «Tu vida laboral» donde te muestra un resumen con el total de días en que has estado de alta en la Seguridad Social. Justo debajo tienes la opción «ver vida laboral completa«. Haz click y te mostrará toda tu vida laboral.

A continuación verás tu vida laboral online, esto está bien si solo necesitas haber una consulta, pero en ocasiones es necesario presentar el documento. Por ejemplo, los bancos solicitan el informe de vida laboral  o el contrato de trabajo para justificar los ingresos mensuales que se tienen.

Justo abajo, verás la oposición para descarga la vida laboral. Es más tienes la opción de solicitar una rectificación si ves algún error en tu vida laboral.

Para descargarte tu informe de vida laboral pulsa en «Descargar vida laboral».

informe vida laboral online
Visualización del informe de vida laboral online

Así de fácil puedes conseguir tu vida laboral en 5 minutos a través del portal Import@ss de la Seguridad Social.

¿Para qué sirve el informe de vida laboral?

El informe de vida laboral puede servirte para muchas cosas. Por ejemplo,  puedes consultarlo para rehacer el currículum y recordar con detalle las fechas destacadas de tu vida laboral.

Pero la función más útil de la vida laboral es para comprobar que todas las empresas dieron de alta al empleado. Aunque no se dan muchos casos, es posible que la empresa por «error» comunique el alta más tarde de lo pactado.

Otra función clave del informe de vida laboral tiene que ver con la acreditación del tiempo cotizado. Para solicitar el paro es necesario tener unos mínimos de días cotizados. Si la empresa te da de alta menos horas de las pactadas, esto te perjudica gravemente.

Este detalle, además de ser importante para la solicitud de prestación, también lo es para llevar a cabo los trámites de jubilación. De hecho, el tiempo cotizado no solo sirve para jubilarse, sino para tener acceso a la pensión correspondiente.

Incluso puede llegar a darse el caso de que la empresa te dice que estás a jornada completa, pero la realidad es diferente. Trabajas a jornada completa, pero estás dado de alta a menos horas. Lo que supone un grave perjuicio para el trabajador.

Esta última situación es la que más se da y la sorpresa que se llevan los trabajadores cuando al finalizar el contrato solicitas el paro y no cumples los días cotizados por esta razón.

 

 

 

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs