Si necesitas solicitar tu prestación por desempleo en el SEPE tienes varias vías para realizar el trámite.
Cuando lamentablemente tu puesto de trabajo, debes acudir a tu oficina de empleo para darte de alta como demandante de empleo y seguidamente si cumples los requisitos solicitar tu prestación por desempleo (paro).
Lo primero que debes tener en cuenta que para cobrar la prestación por desempleo, lo que coloquialmente se le conoce como paro, debes tener unos mínimos de cotización. Estos mínimos marcan el tiempo al que tienes derecho a prestación
DÍAS COTIZADOS | DÍAS DE PRESTACIÓN |
Desde 360 hasta 539 días
|
120 días (4 meses)
|
Desde 540 hasta 719 días
|
180 días (6 meses)
|
Desde 720 hasta 899 días
|
240 días (8 meses)
|
Desde 900 hasta 1.079 días
|
300 días (10 meses)
|
Desde 1.080 hasta 1.259 días
|
360 días (1 año)
|
Desde 1.260 hasta 1.439 días
|
420 días (1 año y 2 meses)
|
Desde 1.440 hasta 1.619 días
|
480 días (1 años y 4 meses)
|
Desde 1.620 hasta 1.799 días
|
540 días (1 año y 6 meses)
|
Desde 1.800 hasta 1.979 días
|
600 días (1 año y 8 meses)
|
Desde 1.980 hasta 2.159 días
|
660 días (1 año y 10 meses)
|
Desde 2.160 días
|
720 días (2 años)
|
En el caso de que no cumplas el mínimo de cotización puedes solicitar el Subsidio por Insuficiencia de cotización durante 6 meses. Te explicamos más detalladamente este subsidio aquí.
Cómo puedo solicitar la prestación.
Si tienes derecho a prestación o subsidio, puedes hacerlo por las siguientes vías.
De forma presencial.
Como se ha solicitado toda la vida, para ello deberás pedir cita previa en el SEPE y acudir a la oficina de empleo donde uno de los empleados te realizará el trámite.
Online.
Puedes hacerlo rellenando el formulario de pre-solicitud de prestación individual que está disponible en la web del SEPE. Esta vía se habilitó como consecuencia del colapso del SEPE debida a la alta demanda de ERTE durante la pandemia del coronavirus.
Para rellenarlo no necesitas identificación digital, tan solo debes dirigirte a la web del SEPE y cumplimentar el formulario. En el caso de que sea necesario, el SEPE contactaría contigo ya sea por teléfono o por correo electrónico (siempre que estos datos estén actualizados) para completar la información o si necesitan algún documento.
Desde la Sede Electrónica, para ello necesitas identificación digital, ya sea certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve y usuario.
Tienes que dirigirte a la Sede Electrónica y acceder a Procedimiento y servicios y luego en «Personas» y seleccionar el tipo de prestación que vamos a solicitar, entre las opciones que disponemos:
-
- Solicitud de prestación contributiva (paro)
- Solicitud de subsidio por desempleo
- Solicitud de renta activa de inserción
- Solicitud del abono acumulado y anticipado para extranjeros no comunitarios
- Solicitud de pago único de la prestación por desempleo
- Solicitud ayuda suplementaria RAI para víctimas violencia género o doméstica
- Solicitud de Renta Agraria para trabajadores eventuales agrarios en Andalucía y Extremadura
- Solicitud de Subsidio agrícola para Trabajadores Eventuales del SEASS
Como solicitar la prestación por desempleo o subsidio por internet
Otras opciones.
Otras vías por las que puedes realizar este trámite es a través de cualquier oficina de registro público o por correo administrativo, aunque estas vías el trámite podría demorarse.