El Gobierno sigue trabajando para la puesta en para la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital sobre todo pretende «facilitar» el acceso.
El Gobierno está trabajando con las comunidades autónomas para que los beneficiarios de las rentas mínimas de los distintos territorios puedan recibir también de oficio, es decir, sin necesidad de solicitarlo, el ingreso mínimo vital, de la misma manera que lo recibirán los 76.000 hogares identificados por el Gobierno como más vulnerables, como anuncio el presidente Pedro Sánchez el pasado domingo.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá anunció esta nueva medida para seguir identificando hogares que cumplen con los requisitos para recibir esta prestación y a los que por tanto se les va a dar de oficio, sin que tengan que solicitarla previamente.
Se les reconocerá la prestación en los próximos días y la podrán cobrar en junio.
También ha anunciado que el Gobierno esta cerca de firmar un convenio marco con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que les permita trabajar con los ayuntamientos, para que el ingreso mínimo llegue a todo el mundo.
El plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital empezará el 15 de junio.
MÁS NOTICIAS SOBRE EL INGRESO MÍNIMO VITAL:
- Pedro Sánchez anuncia que el Ingreso Mínimo Vital se empezará a cobrar el 26 de junio y llegará a 255.000 beneficiarios
- La Seguridad Social habilita un número de teléfono gratuito para consultar dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital
- Los solteros que soliciten el Ingreso Mínimo Vital necesitan tres años emancipados y uno cotizado
- Las familias que vivan de alquiler recibirán un complemento en el Ingreso Mínimo Vital
- Estas son las sanciones para los que cometan fraude en el Ingreso Mínimo Vital