sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Importante aviso del SEPE para no perder la prestación

EL SEPE advierte sobre las acciones que pueden hacerte perder tu prestación o subsidio.

El Servicio Público de Empleo inicia una campaña informativa para los beneficiarios de prestaciones.

La prestación por desempleo contributiva es un derecho que el trabajador adquiere por su trabajo y que le dará cobertura una vez pierda su puesto de trabajo de forma no voluntaria mientras comienza la búsqueda de un nuevo empleo.

Como ya hemos mencionado anteriormente, para cobrar la prestación por desempleo contributiva, es decir el paro, se deben cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo un mínimo de cotización, 360 días, que dan derecho a 4 meses de prestación, cobrando el 70% de la base reguladora.

No obstante, existen otras prestaciones no contributivas, los llamados subsidios del SEPE para los desempleados que no cotizaron lo suficiente para cobrar el paro.

Aunque las prestaciones son un derecho, también tienen una serie de obligaciones mientras se está cobrando, las cuales en caso de no cumplirlas acarrean la perdida de dicha prestación.

El Servicio Público de Empleo Estatal, ha iniciado una campaña informativa con motivo de informar a los beneficiarios de prestaciones sobre sus obligaciones mientras se está cobrando una prestación.

Olvidarse de renovar la demanda.

Durante la pandemia muchas Comunidades Autónomas, que son las que gestionan los Servicios Públicos de Empleo renovaban automáticamente la demanda de empleo. Sin embargo, el SEPE ha informado que a partir del 1 de julio de 2021, la renovación de la demanda vuelve a ser manual.

No obstante, aún hay Comunidades que han decidido mantener este trámite de forma automática. Estas son la  Comunidad Valenciana (de momento de forma indefinida), también lo mantienen Castilla y León(hasta el 1 de septiembre), la Comunidad de Madrid (de momento de forma indefinida) y Ceuta (hasta el 1 de agosto),

Superar el tiempo autorizado para desplazar al extranjero.

Cuando se está recibiendo una prestación o subsidio y se quiere viajar al extranjero, este viaje debe ser comunicado a la oficina de empleo (salvo cuando es una ausencia del país inferior a 15 días). Es el SEPE el que debe autorizar el viaje para no perder la prestación o subsidio.

  • Si es por temas laborales, para trabajar, buscar trabajo, etc., y se está 12 meses o más la prestación se extinguirá.
  • Si es por otro motivo, el tiempo máximo que podremos estar en el extranjero es de 90 días, superado ese periodo la prestación se extingue.

Rechazar actividades de formación u ofertas de empleo.

Cuando se es beneficiario de una prestación del SEPE se firma un compromiso de actividad por el cual la persona beneficiaria se compromete a buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional, para aumentar las posibilidades de obtener un puesto de trabajo.

Oficina de prestaciones para solicitar el paro o subsidio

Otras formas de perder la prestación.

Por renuncia voluntaria, aunque pocas veces se da este caso.

También se pierde la prestación si se realiza un trabajo por cuenta ajena de al menos 12 meses de duración. Previamente, se tendría que notificar al SEPE para dar de baja la prestación y congelarla para seguir cobrándola en el caso de que el trabajo dure menos de 12 meses, ya que superado ese tiempo se genera una nueva prestación.

Del mismo modo si se efectúa un trabajo por cuenta propia de al menos 60 meses de duración, siempre que esté dado de alta en el Régimen Especial correspondiente.

Estas son las causas por las que puedes suspender el paro y cobrarlo más tarde

Por fallecimiento, aunque como hemos hablado ya en EmpleoJob, se puede heredar la parte proporcional del mes en el que se produzca el deceso y que ha generado el difunto.

Igualmente, si se alcanza la edad legal de jubilación y se cumplen los requisitos como el número de años cotizados para poder cobrar la pensión contributiva, se pierde la prestación por desempleo a favor de la pensión.

Convertirse en pensionista por jubilación o incapacidad permanente absoluta, total o de gran invalidez. En este último caso, se podrá elegir entre la prestación más favorable, es decir entre la pensión o el paro.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído