Nuevo cambio en las bases de cotización de los trabajadores que cotizan a la Seguridad Social en el Régimen General. Tras aprobarse el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, con una subida del 5% situándose en 1.134 euros al mes en 14 pagas, el Gobierno ha anunciado la actualización de la base mínimo de cotización que al igual que sucede con el salario mínimo tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 28 de marzo de 2024 la Orden PJC/281/2024, de 27 de marzo, por la que se modifica la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero (orden que actualizaba la base máxima de cotización).
Bases mínimas por contingencias
Las bases de cotización al Régimen General por contingencias comunes deberán estar comprendidas, con fecha de efectos del día 1 de enero de 2024, y en función del grupo de cotización, entre las siguientes cuantías:
- Peones, oficiales de primera, segunda y tercera; auxiliares administrativos, subalternos, oficiales administrativos y ayudantes no titulados: la base mínima será de 1.323 euros.
- Jefes de administrativos y de taller: la base mínima se incrementa hasta los 1.332,90 euros.
- Ingenieros, técnicos, peritos y ayudantes titulados: la base mínima se fija en 1.532,10 euros.
- Ingenieros, licenciados y personal de alta dirección: la base mínima se sitúa en 1.847 euros.
¿Cómo deben proceder las empresas?
Dado que la medida tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero, las diferencias de cotización a consecuencia de esta nueva modificación en las bases de cotización de los trabajadores podrán ingresarse sin recargo, en el caso del sistema de liquidación directa, hasta el último día del mes siguiente a cuando la Seguridad Social comunique la actualización de las liquidaciones de cuotas afectadas.
¿Cómo comprobar que la empresa me ha actualizado la base de cotización?
Los trabajadores que se vean afectados por esta nueva norma pueden comprobar si la empresa ha actualizado sus bases de cotización descargando el informe de bases de cotización y en caso de no ser correcto, se puede solicitar una corrección de errores de bases de cotización.