El SEPE explica una duda que tienen muchos desempleados que están cobrando una prestación o ayuda y necesitan cambiar de banco.
Lamentablemente en la actualidad son muchas las entidades financieras que han decidido imponer comisiones a sus clientes si no cumplen unos requisitos, como por ejemplo tener unos ingresos mínimos mensuales. Desde EmpleoJob.es ya informamos de los 4 bancos que no cobran comisiones a sus clientes en paro.
Sin embargo, cambiar de banco puede suponer para muchos una odisea y si no se hace correctamente llegar a tener problemas con el cobro de prestaciones.
Por este motivo el SEPE ha explicado como debe realizarse el cambio del número de cuenta para seguir cobrando la prestación sin ningún tipo de problema.
Cómo cambiar el número de cuenta para cobrar mi prestación
Este trámite se puede hacer desde caso online, para ello es necesario tener el certificado digital, DNI electrónico o bien usuario y [email protected]. Claro está, también puedes acudir a tu oficina de empleo solicitando cita previa y hacer este cambio de forma presencial.
Incluso se puede hacer por teléfono llamando a los números del servicio de atención a la ciudadanía.
Para hacerlo online debes ingresar en la Sede Electrónica del SEPE desde este enlace. Verás un formulario como se ve en la siguiente imagen y que debes cumplimentar con los datos solicitados, nombre y apellidos, DNI, el número cuenta bancaria actual donde recibes tu prestación y el nuevo número al que quieres que el SEPE te ingrese la prestación.
Rellenado todos los campos, pulsa «continuar». Ahora te aparecerá otro formulario para confirmar tus datos y el nuevo número de cuenta bancaria.
Una vez rellenado el formulario haz clic en «confirmar» y finalizará el trámite. A continuación te mostrará un resguardo del cambio de banco. Lo mejor es que lo descargas o lo imprimas, por si hubiera algún problema.
Por último, hay que hacer hincapié en un detalle, si vas a solicitar el cambio debes hacerlo en el plazo correcto. Como sabrás el SEPE hace el cierre de nóminas a mediados de mes. Es decir, el SEPE normalmente el 15 de cada mes, realiza el listado de nóminas con los desempleados que van a cobrar su prestación, la cantidad y el número de cuenta donde debe ingresarse.
Por ello, si quieres recibir el pago de tu prestación en tu cuenta bancaria deberás hacerlo antes del día 15 del mes.