La Guardia Civil es uno de los Cuerpos de Seguridad del Estado en España, al igual que la Policía Nacional. Para ser Guardia Civil hay que opositar, por lo que todos los que forman parte del cuerpo son funcionarios de carrera tipo C1.
Las personas que se preparan para opositar e ingresar al cuerpo se pregunta cuál es el sueldo. Su salario está compuesto por diferentes tipos de complementos salariales y otros factores que determina el salario final.
Por tanto, no se puede hablar de un salario fijo para esta profesión. No obstante, a modo orientativo, un Guardia Civil puede tener una nómina que va desde los 23.000 euros a los 40.000 euros brutos anuales. Esto último solo al alcance de los altos rangos.
Por otro lado, desde 2020 se comenzó a implementar un proceso de equiparación salarial de estos funcionarios con otros cuerpos de seguridad autonómicos, de modo que el sueldo de un Guardia Civil ha subido en los últimos años.
Cuánto cobra un Guardia Civil en España
La estructura del sueldo de un Guardia Civil es muy similar al de otros funcionarios públicos, formados por una retribución base y una serie de complementos, como rango al que se acceda, destino geográfico o las circunstancias personales y familiares del funcionario.
Componentes básicos del sueldo de un Guardia Civil
- Sueldo base: el salario base en España del Grupo C1, que es al que pertenece este Cuerpo de Seguridad del Estado en España y que se puede consultar en la web de Hacienda, es de 11.482,74 euros anuales (pagas extras incluidas). Pero un Sargento pertenece al grupo A2, por lo que el salario base es de 14.992,66 euros, mientras que los capitanes (A1) es de 17.049,72 euros.
- Antigüedad: aquí forman parte los trienios, que se refiere al complemento por antigüedad por cada 3 años prestando servicio. Son los siguientes:
Puesto | Complemento mensual por Trienio |
Guardia Civil (Grupo C1) | 30,61 € |
Sargento (Grupo A2) | 40,44 € |
Capitán (Grupo A1) | 49,59 € |
Complementos del salario de la Guardia Civil
- Complemento de destino: los guardias tienen asignado un nivel 17, que en 2023 corresponde a unos 432,54 euros al mes, es decir, 6.055,56 euros al año.
- Componente general del complemento específico: este complemento salarial se recibe en función del empleo o categoría dentro del cuerpo.
- Componente singular del complemento específico: este complemento está dispuesto para retribuir a los agentes algunas condiciones particulares como responsabilidad, penalidad o peligrosidad.
- Complemento de productividad: se trata de una cuantía variable para cada persona y corresponde al rendimiento, actividad y dedicación no previstas a través del complemento específico.
Extras del Sueldo de Guardia Civil
- Gratificaciones: son complementos excepcionales y corresponden a servicios extraordinarios por el funcionario fuera de su jornada de trabajo habitual.
- Especialidad: no es lo mismo prestar servicios como por ejemplo en el SEPRONA que en la Policía Judicial o Tráfico, por lo que dependiendo de la especialidad, se recibe un extra en la nómina.
- Circunstancias familiares o personales: como al resto de trabajadores, las circunstancias familiares o personales afectan a la nómina, ya que dependiendo de la situación de cada trabajador afectará a las retenciones de IRPF que se le aplican a la nómina.
Sueldo de un Guardia Civil según su rango
El sueldo de un Guardia Civil, en su escala básica, se encuentra en el grupo de funcionarios C1, pero este puede ir escalando a puestos de superior categoría y por consiguiente mejorar su salario. Cuanto más se acerca a Teniente, por tanto, al grupo A2, mayor será la nómina mensual, llegando a superar los 40.000 euros brutos anuales.
SUELDO ANUAL DE UN GUARDIA CIVIL SEGÚN SU RANGO | ||||
PUESTO | SUELDO BASE | TRIENIO | C.DESTINO | C.ESPECÍFICO |
CABO | 11.482,74 € |
367,32 € |
6.055,56 € | 300,12 € |
TENIENTE | 17.049,72 € | 595,08 € | 9.480,10 € | 418,96 € |
CAPITÁN | 17.049,72 € | 595,08 € | 10.074,40 € |
537,89 € |
Sueldo de cabo en la Guardia Civil
El cabo es el nivel más bajo dentro del Cuerpo. Su sueldo base es de 11.482,74 euros anuales al pertenecer al grupo de funcionarios C1. Por cada trienio a su salario se le sumará unos 367,32 euros al año. El complemento de destino es de 6.055,56 euros al año. Mientras, el complemento específico, son unos 300,12 euros.
Sueldo de Capitán de la Guardia Civil
Los capitanes de la Guardia Civil se encuentran entre los cargos más altos del Cuerpo. Estos pertenecen al grupo A1 y como tales, tienen un salario base de 17.049,72 euros con las pagas extras incluidas. A este salario hay que añadir los 595,08 euros al año por cada trienio. El complemento de destino es de 10.074,40 € euros. Sin olvidar sumar el complemento específico, que son unos 537,89 euros al mes.
Sueldo de Teniente de la Guardia Civil
Los tenientes de la Guarda Civil pertenecen al Grupo A1, al igual que los capitanes tienen un salario base de 17.049,72 euros con las pagas extras incluidas. A este salario hay que añadir los 595,08 euros al año por cada trienio. El complemento de destino es de 9.480,10 €. Sin olvidar sumar el complemento específico, que son unos 418,96 euros al mes.