InicioPrestacionesPensionesAsí puedes calcular cuál será tu pensión de jubilación

Así puedes calcular cuál será tu pensión de jubilación

La Seguridad Social pone a disposición los trabajadores esta herramienta online para que puedan calcular cuál será su pensión de jubilación

Gracias a esta herramienta online podrás calcular cuál será tu pensión de jubilación. De tal modo sabrás qué puedes hacer para aumentar su cuantía.

No solo los trabajadores que llegan al final de su vida laboral se hacen la pregunta: «¿Cuánto cobraré de pensión cuando me jubile?» Es una pregunta que nada más empezar a trabajar muchos se hacen, aunque si es cierto que a medida que se acerca la edad de jubilación se está más atento.

A partir de 2022 los requisitos para jubilarse cambian, aumentando la edad de jubilación a 66 año y dos meses,  teniendo 37 años y seis meses cotizados.

La cuantía de esta prestación de la Seguridad Social varía notablemente en función de cómo hayan transcurrido los años de actividad. Para ser más concretos, la base reguladora es la que se toma como referencia para calcular cuanta pensión cobrarás una vez te jubiles.

Esta base reguladora se encuentra en tu nómina en el apartado «BASE A.T y DES»

¿Cómo se calcula la pensión de jubilación en 2022?

Tenemos la base reguladora, pero debemos saber que periodo de referencia. Es decir los años de cotización que son válidos para la pensión. Desde enero de 2022 el número de años que se contabilizan son los últimos 25 años.

Sumar las Bases Reguladoras

Ahora tienes que sumar todas las bases reguladoras de cada mes en estos 25 años. Teniendo en cuenta que 25 años son, en total, 300 meses, pues tendrás que sumar 300 bases reguladoras. No olvides que tienes que ser las 300 bases reguladores inmediatamente anteriores a tu jubilación.

Calcular la Base Reguladora.

Una vez tengas todas sumadas tienes que dividirlas entre 350 para obtener la base reguladora.

Si cumples los requisitos para jubilarte, es decir, tienes 66 años y 2 meses y tienes los 37 años y 6 meses cotizados, cobraras el 100% de esa cifra (la base reguladora)

¿Y si no los cumplo?

Como en 2021, en 2022 para poder jubilarte son obligatorios al menos 15 años cotizados. Esto da derecho al 50% de esa base reguladora o a la pensión mínima correspondiente.

A partir de ahí, habrá que sumar un 0,21% extra de la base reguladora por cada uno de los siguientes 106 meses trabajados y un 0,19% extra de la base reguladora por cada uno de los siguientes 146 meses trabajados.

La Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos para que puedan conocer esta información gracias a las mejoras informáticas que han ido introduciendo con los años para que los ciudadanos puedan obtener toda la información necesaria sin moverse de casa y en pocos minutos.

¿Qué pasa si quiere prolongar mi carrera laboral?

Uno de los objetivos que trae la reforma del ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, es alargar la vida laboral de los trabajadores. Por ello, ofrece unas bonificaciones del 4% de esa base reguladora por cada año trabajado de más. Incluso un pago único por año en función de la duración de la carrera del trabajador que puede llegar hasta los 11.000 euros.

Y si, por el contrario, quiero jubilarme antes.

Del mismo modo que se ofrece bonificaciones, la Seguridad Social penaliza a los trabajadores que quieran acogerse a la jubilación anticipada con un máximo de dos años de anticipo. No obstante, un trabajador puede jubilarse con cuatro años de antelación si se deriva de un despido por una situación de reestructuración empresaria. Es lo que se conoce como jubilación anticipada involuntaria. En ambos casos, la «reforma de Escrivá» tiene nuevos coeficientes reductores para cada modalidad, para fomentar que los trabajadores atrasen su jubilación.

Simulador de jubilación de la Seguridad Social

Ves complicado calcular tu pensión de jubilación. No te preocupes la Seguridad Social, te lo pone fácil con su simulador online para calcular la pensión de jubilación.

¿Cómo funciona el simulador de la jubilación de la Seguridad Social?

La simulación se realiza con la información actual y real del solicitante, tomando como referencia la fecha en la que se efectúa la consulta. Aunque el simulador permite hacer pronósticos más allá de la fecha de consulta. De este modo puedes valorar cuáles son las mejores opciones. Es decir, si te conviene jubilarte anticipadamente a pesar de las penalizaciones o si es beneficioso retrasar la jubilación con las nuevas bonificaciones.

Ciertamente, aunque el cálculo se hace con la información real del solicitante, el resultado es orientativo y nunca definitivo.

¿Quiere saber como será tu jubilación? Así funciona el simulador de la jubilación de la Seguridad Social.

Para utilizar el simulador de jubilación debes dirigirte a la dirección  https://tu.seg-social.gob.es/ e identificarte por las siguientes vías.

  1.  Certificado digital
  2. DNI electrónico
  3. Usuario y [email protected]

Una vez que te has identificado, el funcionamiento es bastante simple,  en la pantalla inicial te mostrará los datos de cotizaciones acumuladas, de las que puedes consultar su desglose.

Si pulsar en «simular tu jubilación» procederá a calcular tu jubilación, para ello debes  confirmar la información sobre algunas circunstancias personales que el sistema no tiene en su base de datos o que puedas ver que son incorrectas.

Cuando pulses aceptar, te mostrará el resultado de la simulación con fecha prevista de jubilación tanto la ordinaria como la anticipada y el cálculo de la pensión bruta, este informe de simulador se puede exportar a PDF para tenerlo siempre como referencia.

Cómo puedes ver este simulador  te permite averiguar como será tu jubilación y cuando podrás jubilarte.