jueves 7 diciembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioPrestacionesPensionesEsta es la nueva edad de jubilación en 2024 y los años...

Esta es la nueva edad de jubilación en 2024 y los años cotizados para cobrar el 100% de la pensión

Hasta 2027 la edad de jubilación seguirá elevándose de manera progresiva hasta que está quede fijada en 67 años.

Una de las principales preguntas que se hacen los trabajadores es saber cuando podrán retirarse, es decir, la edad de jubilación. En España, desde la aprobación de la Ley 27/2011, la edad de jubilación ordinaria ha ido aumentando progresivamente, al igual que los años necesarios para poder cobrar el 100% de la pensión.

El objetivo de este incremento gradual de la edad de jubilación es garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones ante un aumento de la esperanza de vida de la población de España y el envejecimiento de la población. El Sistema de pensiones cada año cuenta con más pensionistas y disminuye el número de contribuyentes.

Edad de jubilación en 2024

En 2024, la edad ordinaria de jubilación se situará en los 65 años para quienes cuenten con al menos 38 años cotizados. Mientras que aquellos trabajadores que cuenten con menos años cotizados y al menos 15, podrán acceder a una pensión de jubilación contributiva cuando tengan 66 años y seis meses.

No obstante, para poder cobrar el 100% de la pensión será necesario tener como mínimo 36 años y 6 meses cotizados.

Por otro lado, los trabajadores que no quieran esperar a la edad de jubilación ordinaria pueden optar por la jubilación anticipada voluntaria, la cual puede hacerse con hasta 24 meses de antelación a la edad de jubilación a la que se pudiera jubilar.

Por lo que un trabajador podrá jubilarse a los 63 años, en el caso de que pudiera hacerlo a los 65 años o a los 64 y 6 meses, si su edad de jubilación fuera los 66 años y seis meses.  Eso sí, hay que tener en cuenta que la jubilación anticipada conlleva que se apliquen unos coeficientes reductores a la pensión a la que se tenga derecho.

trabajador pensando como será su jubilación por cotizacion
trabajador pensando como será su jubilación por cotización | Foto Freepik

La edad de jubilación seguirá aumentando hasta 2027

La edad de jubilación seguirá aumentando hasta que en 2027 alcance  los 67 años. Además, también aumentará los años de cotización para poder jubilarse a los 65 años, que quedarán establecidos en 38 años y 6 meses.

Igualmente, en 2027 también aumentará la cotización mínima para poder cobrar el 100% de la pensión, que será 37 años.

Por estas fechas ya estará también en vigor los nuevos cambios aprobados en 2023 por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá para el cálculo de la cuantía de la pensión a través del Real Decreto-ley 2/2023.

A partir de 2026, los trabajadores que vayan a retirarse podrán optar para que la Seguridad Social calcule la base reguladora de la pensión, entre estas dos opciones:

  • Los últimos 25 años de cotización.
  • Los últimos 29 años, eliminando los 2 peores años de cotización, de modo que se computarán solo 27 años de cotizaciones.

 

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob