Los desempleados mayores de 52 años que son beneficiarios de este subsidio por desempleo cobrarán más a partir de febrero de 2022.
Esto se debe a la subida del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) que es el que marca la cuantía de esta prestación. Este año se elevará hasta los 579,02 euros al mes.
El subsidio por desempleo para desempleados mayores de 52 años, es una prestación extraordinaria del SEPE que tiene como objetivo proteger al trabajador en su fase final laboral. De modo que, esta prestación a diferencia de otras, si cotiza a la Seguridad Social (125% de la base reguladora) para su futura jubilación. Además, se cobra de forma indefinida hasta que se alcanza la edad de jubilación ordinaria, que en 2022 es a los 66 años y dos meses.
Novedades en el subsidio para mayores de 52 años en 2022
Para ser más exactos, los beneficiarios de esta prestación cobran el 80% de este indicador que a partir de enero de 2022 asciende a 463,20 euros mensuales. Seguramente te estés preguntando si el nuevo IPREM entra en vigor en enero, ¿cómo es que la nueva cuantía se cobra en febrero?
La respuesta es sencilla, las prestaciones del SEPE se cobran a mes vencido. Por tanto, en enero recibirás la prestación correspondiente al mes de diciembre. De tal modo que en febrero, se cobrará la prestación de enero, ya con el nuevo importe actualizado.
Cambian los requisitos de acceso
Otro cambio que presenta esta prestación en 2022 son sus requisitos. Aunque más bien este cambio ya entro en vigor antes de la entrada de año nuevo. Debido al aumento del Salario Mínimo Interprofesional, los requisitos de acceso se han rebajado.
¿Cuáles son los requisitos del subsidio?
Para poder solicitar este subsidio, se debe estar inscrito como demandante de empleo en los servicios de empleo. Además, para solicitarlo se debe esperar un mes, es lo que se conoce como mes de carencia.
También se debe suscribir el compromiso de actividad, por el cual el desempleado se compromete a participar en las acciones formativas o aceptar una oferta de empleo que el SEPE considere idónea.
Igualmente, es necesario cumplir unos requisitos de cotización. Se debe tener al menos 15 años cotizados y dos de estos deben darse en los 15 anteriores a la solicitud del subsidio. Además, de estos años, 6 tienen que haber sido cotizados en el régimen general.
Por supuesto, no tener derecho a otra prestación, ya que tendría que solicitarse está primero. Por tanto, podrán acceder a esta ayuda del SEPE aquellos que hayan agotado el paro o el subsidio extraordinario por desempleo, haber mejorado de una incapacidad permanente, haber retornado desde el extranjero, haber sido liberado de prisión o no tener la cotización necesaria para el paro tras haber trabajado
Por último, no se pueden tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de las dos pagas.
Es en este último requisito donde la cosa ha cambiado. Con la subida del SMI, el límite sube por lo que muchos desempleados que antes se quedaban fuera, ahora si podrían acceder.
Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Para poder acceder a esta prestación tan solo es necesario presentar la siguiente documentación:
- DNI o NIE.
- Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta donde desee que le ingresen la prestación.
- Un justificante de rentas. Este justificante de rentas debe entregarse cada año. Aunque esta prestación se cobra hasta la jubilación, se debe presentar el DAR.
Dónde se presenta la documentación
Puedes hacerlo presencialmente acudiendo a tu oficina de empleo, siempre con cita previa. También puede solicitarte en cualquier oficia de registro público o al correo administrativo. Igualmente, puedes solicitarlo online accediendo a la Sede Electrónica del SEPE.