sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Así serán las pensiones en 2021

2021 trae nuevos cambios en las pensiones que afectarán a los nuevos jubilados.

 

Este nuevo año trae consigo nuevos cambios en las pensiones a expensas de que se apruebe y se lleve a cabo la reforma que planea el Gobierno y que sigue perfilando el Ministerio dirigido  por el ministro José Luis Escrivá

¿Qué cambia este año en las pensiones?

En primer lugar, las pensiones contributivas  este año subirán un 0,9 % al igual que el sueldo de los funcionarios púbico y el Ingreso Mínimo Vital. De igual forma lo harán las no contributivas, aunque estas subirán el doble, es decir un 1,8%.

En segundo lugar, la entrada del nuevo año también trae una parte negativa, y no es otra que la subida de la edad legal de jubilación que se sitúa en los 66 años para poder obrar el 100% de la pensión, de igual forma también se eleva el periodo de cotización que pasa a ser de 37 años y 3 meses.

Aunque este retraso en la edad de jubilación tienen sus excepciones. Los trabajadores que acumulen al menos 37 años y 3 meses o más podrán retirarse con el 100% de su pensión cuando alcancen los 65 años.

Y en tercer lugar y no menos importante, otro cambió que afecta a las pensiones es que a partir ahora se tendrán en cuenta para el cálculo de la pensión los últimos 24 años, lo que podría provocar que muchos que se jubilen y se hayan visto afectados por la crisis del coronavirus su pensión baje.

Jubilación anticipada

También sufrirá cambios la jubilación anticipada, la cual retrasa hasta los 64 años de edad para poder acceder al retiro anticipado voluntario. En cuanto a la penalización por jubilación anticipada voluntaria, esta será del 2% de la base reguladora por cada trimestre de adelanto, siempre y cuando se tengan cotizados 35 años y menos de 38,5 años. Si se han cotizado más de 44,5 años, la penalización será del 1.625%.

En cuanto a la jubilación forzosa, se podrá acceder cuando se cumplan los 62 años, siendo necesarios tener al menos 33 años cotizados y la penalización irá desde el 1,875% por trimestre adelantado para menos de 38,5 años cotizados, hasta el 1,5% para más de 44,5 años cotizados.

El Gobierno prorroga la cláusula de salvaguarda de las pensiones en 2021

La reforma de las pensiones puede cambiarlo todo.

Estas son las normas que por ahora están vigente, pero el Gobierno lleva meses trabajando en una reforma del sistema de pensiones para poder mantener el sistema de pensiones y reducir déficit que arrastra la Seguridad Social, además de ser una petición de Bruselas.

Las claves de los recortes que pretende hacer Escrivá a las pensiones

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído