sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

¿Cuánto se cotiza por media jornada a la Seguridad Social?

La cotización de los trabajadores con un contrato a media jornada es la misma que la de los trabajadores a jornada completa, en lo que respecta al cómputo de días.

La parcialidad en el mercado laboral provoca sobre todo que muchos trabajadores tomen la opción de trabajar en dos empresas a la vez (si se puede) para poder así entre dos salarios llegar a fin de mes.

Si tienes un contrato a media jornada, seguramente te preguntes cuánto estás cotizando a la Seguridad Social, y es que hay mucho lío con las últimas novedades en este aspecto tras la entrada en vigor de la equiparación del trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo.

¿Cuánto cotizas si trabajas a media jornada?

Si te descargas el informe de vida laboral teniendo un contrato a media jornada verás que por cada día que pasa cotizas medio día, es decir que necesitas dos días para sumar un día al informe de vida laboral. Pero un segundo, ¿no se había equiparado el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo?

Pues sí, pero la Seguridad Social ya aclaró el motivo: el informe de vida laboral ya no es un medio para comprobar este dato, ya que en él se registra el tiempo de trabajo efectivo.

Si quieres comprobar cuanto día has cotizado a la Seguridad para generar derecho a prestaciones:

Así puedes saber cuánto te queda para jubilarte y qué te queda de pensión

Pero vayamos al grano, ahora tanto si tienes un contrato a tiempo completo como si es a jornada parcial, independientemente de si es un contrato de 10 o 20 horas a la semana, cada día que estés de alta en la Seguridad Social sumará un día más cotizado.

¿Por cuánto estoy cotizando a media jornada?

Cuando hablamos de cuánto nos referimos a las bases de cotización a la Seguridad Social, esto no se verá afectado. Para que podamos entender esto mejor pongamos un ejemplo.

En 2024, la base mínima de cotización es de 1.323 euros a jornada completa, un trabajador a media jornada va a cotizar entonces la mitad de esta cantidad, es decir, 661,5 euros. Tienes hasta tres métodos para saber por cuánto estás cotizando a la Seguridad Social.

Entonces, ¿Qué beneficios hay de esta nueva modificación? Pues el principal beneficio es que ya no necesitarás trabajar más días que un trabajador a jornada completa.

Pongamos de ejemplo la jubilación, para poder acceder a una pensión contributiva de la Seguridad Social, es necesario cotizar como mínimo 15 años. Antes de esta modificación, un trabajador a media jornada necesitaría trabajar durante 30 años para poder cotizar esos 15 años.

Ahora no solo no necesita trabajar 30 años para cobrar el mínimo, sino que también le da derecho a una mejor pensión.

 

Relacionados
Lo más leído