jueves 7 diciembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralTrabajo de noche y me coincide con el cambio de hora de...

Trabajo de noche y me coincide con el cambio de hora de otoño ¿me pagan esa hora extra?

Durante la madrugada de este domingo 29 de octubres se produce el cambio al horario de invierno. Ante esta situación, los trabajadores que trabajan de noche se preguntan como les afecta.

En España, como en otros países, se adapta la hora para aprovechar las horas de sol, así en verano se adelanta una hora y en invierno se retrasa. Esto es lo que sucederá durante la madrugada del domingo, cuando a las 3:00, serán las 2:00 horas.

Para muchos ciudadanos será una hora extra de sueño con la que reponer las «pilas» tras la semana de trabajo. Sin embargo, para aquellos empleados que trabajan los fines de semana, sobre todo los del turno de noche, puede ser un problema. Más bien un quebradero de cabeza sobre que derechos como trabajador tienen ante esta situación.

Si eres de los que tiene que trabajar durante el cambio de hora de otoño, seguramente te estés preguntando cómo te afecta el cambio de horario de invierno y si tienes que trabajar más. Pero sobre todo si esa hora extra que tendrás que hacer porque lo marca el reloj, la empresa te la tiene que pagar o compensar con descanso.

Trabajar durante el cambio de hora de otoño

Como norma general, las personas que estén trabajando en un turno de noche cuando se produzca este cambio al horario de invierno trabajarán una hora más. Por consiguiente, las empresas tendrán que abonar ese exceso de trabajo.

Lo harán según lo establezca el convenio colectivo, que podrá establecer que se abone como una hora extra o como hora nocturna. Si no existe nada regulado al respecto en el convenio, se entiende que es una hora extraordinario, entonces como indica el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, será compensada en los cuatro meses siguientes a su realización, ya sea con una remuneración económica o con descanso.

En el caso de trabajadores que efectúan un trabajo indefinido y se tiene ese turno, lo que suelen hacer la empresa es compensar esta hora de más con una hora de menos cuando se produce el cambio al horario de verano (cuando se adelanta la hora).

Igualmente, en algunos casos, las empresas afectadas suelen modificar el horario de entrada y de salida del trabajo para ese día específico.

Cómo afecta a la salud de las personas el cambio de hora

Estos cambios afecta en el ritmo circadiano de las personas, los cambios físico que experimentan los seres vivos como respuesta a los factores ambientales en los que viven.

Estos cambios de horas afectan principalmente al ciclo de sueño y de descansos, si verse una persona de rutina, notaras este cambio de horario y los efectos sobre tu cuerpo.

Por ejemplo, si trabajas de 7:00 a 15:00 horas estarás acostumbrado a comer sobre las 15:30 o 16:00 horas. Si bien tu reloj de pulsera te marcará que estás comiendo a la misma hora de siempre, tu reloj biológico no, pues para tu cuerpo estarás comiendo sobre las 16:30 o 15:00 horas.

De modo que hasta que tu cuerpo no se adapte a esta nueva rutina, seguramente las últimas horas de la jornada vas a notar más cansancio y sobre todo hambre.

 

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob