InicioPrestacionesSi cobro 1.200 euros, ¿cuánto me queda de paro?

Si cobro 1.200 euros, ¿cuánto me queda de paro?

¿Cuánto cobras de paro por una nómina de 1.200 euros? ¿Y de 1.500 euros?

¿Una de las principales preguntas que se hace un trabajador que acaba de perder es ¿Cuánto me queda de paro? La cuantía del paro la puedes calcular tu mismo y saber cuanto vas a cobrar por prestación e incluso durante cuanto tiempo tienes derecho.

Para empezar para poder cobrar el paro es necesario tener al menos 360 días cotizados en los últimos seis años. Esto da derecho a cobrar la prestación por desempleo durante 4 meses. En caso de no cumplir con este requisito, se puede solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización, el cual no es necesario calcular su cuantía, pues tiene el mismo importe para todos sus beneficiarios.

La duración de la prestación por desempleo contributiva, depende de los días cotizados según la siguiente tabla:

DÍAS COTIZADOS DÍAS DE PRESTACIÓN
Desde 360 hasta 539 días
120 días
Desde 540 hasta 719 días
180 días
Desde 720 hasta 899 días
240 días
Desde 900 hasta 1.079 días
300 días
Desde 1.080 hasta 1.259 días
360 días
Desde 1.260 hasta 1.439 días
420 días
Desde 1.440 hasta 1.619 días
480 días
Desde 1.620 hasta 1.799 días
540 días
Desde 1.800 hasta 1.979 días
600 días
Desde 1.980 hasta 2.159 días
660 días
Desde 2.160 días
720 días

 

Sabiendo esto vamos a ver como se calcula la cuantía del paro.

¿Cómo se calcula el paro?

En primer lugar, para calcular la cuantía del paro no basta con saber cuál es el salario neto que has cobrado en los últimos meses. Por tanto, hay que coger las últimas 6 nóminas para consultar un dato necesario para este cálculo de prestación.

El total devengado, es decir, lo que has cobrado, no es el dato que importa para calcular la cuantía del paro. El SEPE toma como referencia la base de cotización por contingencias profesionales o por desempleo.

También se tienen en cuenta los máximos y mínimos que se calculan sobre el IPREM. Estos límites dependerán de la situación familiar de la persona desempleo, si tiene hijos o no. Los puedes consultar en la web del SEPE.

De modo, que aunque supuestamente tengas derecho a una prestación superior, no cobrarás más de dicho límite.

¿Cuánto es el paro en una nómina de 1.200 euros?

Como hemos mencionado, el salario que se ha estado recibiendo de la empresa, no es lo que toma como referencia el SEPE para calcular la prestación.

Toma como referencia la base de cotización por contingencias profesionales o por desempleo. Esta cantidad es más elevada que el líquido a percibir (salario).

Para una nómina de 1.200 lo normal es que la base de cotización sea de entre 1.350 y 1.400 euros. En este caso haremos el ejemplo tomando como referencia que es de 1.400 euros.

Vamos a suponer que no se tienen hijos y que se ha cobrado en los últimos 6 meses 1.200 euros netos al mes con una base de cotización de 1.400 euros. El tipo de contrato era indefinido con una antigüedad de 6 años.

Con estos datos, tendríamos derecho a dos años de paro, la máxima duración. Como en los últimos meses se ha cobrado lo mismo y la base de cotización es la misma, la base reguladora para la prestación será del mismo importe, es decir, 1.400 euros.

Durante los primeros seis meses se cobra el 70% de la base reguladora, que en este ejemplo sería 980 euros al mes. Después de los primeros 180 días de cobro,  se reduce al 60%, de modo que en este ejemplo la cuantía de la prestación se quedaría en 840 euros mensuales.

Pero la cosa no queda así, a esos importes habría que restar mensualmente la cantidad de 63,45 € en concepto de contribución obligatoria a la Seguridad Social.

Si no lo tienes muy claro, puedes utilizar el simulador del SEPE para el autocálculo de prestaciones por desempleo. Eso sí, el resultado es solo informativo y no vinculante.