viernes 1 diciembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralLos Inspectores de Trabajo reclaman refuerzos para hacer cumplir las medidas laborales,...

Los Inspectores de Trabajo reclaman refuerzos para hacer cumplir las medidas laborales, si no será imposible

El Sindicato de Inspectores de Trabajo reclama que se refuerce el Cuerpo de Inspectores, si no todas las medidas laborales del acuerdo de gobierno no se podrán cumplir.

El Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, a través de un comunicado en sus redes sociales, ha alertado al Gobierno de que no se olviden que es necesario reforzar la Inspección de Trabajo de cara a que se cumpla la ley laboral.

PSOE y Sumar alcanzaron un acuerdo para formar Gobierno con Pedro Sánchez a la cabeza, en dicho acuerdo se establecieron unas medidas en el ámbito laboral, entre las más estacadas está el aumento de la baja por paternidad/maternidad de 16 semanas a 20 semanas y la reducción de la jornada completa a 37,5 horas, sin perdida de salario.

Si bien es cierto que con Yolanda Díaz al frente del Ministerio de Trabajo, se ha llevado a cabo la reforma laboral de cara a mejorar la calidad de empleo. Aunque muchos de los derechos laborales adquiridos de los trabajadores han venido de otros ministerios, como los permisos de la Ley de Familias de Ione Belarra o bien la ley de la no discriminación del Ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, que reconoce la enfermedad como discriminación y que ha provocado que los despidos injustificados durante la baja médica, sean declarados nulos.

Sin embargo, para los inspectores de trabajo, estas medidas quedan en saco roto si no se refuerza el cuerpo de los inspectores de trabajo para velar para que se cumpla la ley laboral.

La jornada de 37,5 horas semanales no se cumplirá

Durante una intervención para el programa «La Hora de la 1» el sindicato alertaba de que, sin refuerzo de la Inspección de trabajo, todas las medidas aprobadas se quedarán en un dibujo, una foto fija, pero que de poco servirá.

Sobre la necesidad de este refuerzo, según datos del Sindicato Estatal de Subinspectores Laborales de Empleo y Seguridad Social (Seslaess), que han podido conocer desde «Economía Digital«, los empleados de la Inspección trabajan unas 2.181,2 horas anuales, el promedio mensual serían unas 44 horas, una cifra que se aleja de las 37,5 horas que desde PSOE y Sumar quieren implantar.

El principal motivo de este aumento sería el complemento de productividad que cobran los inspectores en caso de alcanzar los objetivos fijados que se revisan trimestralmente.

Medidas laborales que sin vigilancia no son del todo efectivas

Un ejemplo claro son las horas extras que no se pagan, a pesar de que desde 2019, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, las empresas están obligadas a llevar un registro horario. Esta medida, que pretendía luchar contra la precariedad laboral; sin embargo, los últimos datos que recoge la Encuesta de Población Activa (EPA) indican que casi el 41% del total de horas extras semanales trabajadas en España no se cobran.

Número total de horas realizadas y que no se han pagado a los trabajadores durante el Tercer Trimestre de 2023, según los datos obtenidos por EPA
Número total de horas realizadas y que no se han pagado a los trabajadores durante el Tercer Trimestre de 2023, según los datos obtenidos por EPA | Fuente: Encuesta de Población Activa

 

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob