miércoles 27 septiembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioDerecho LaboralFormación Profesional: los alumnos cobrarán el SMI durante sus prácticas

Formación Profesional: los alumnos cobrarán el SMI durante sus prácticas

El Gobierno quiere acabar con la explotación de los alumnos en prácticas y quieres que cobren el salario mínimo

El Pleno del Congreso debatirá la nueva ley de Formación Profesional. Esta nueva ley plantea que todos los estudiantes que realicen prácticas remuneradas cobren el salario mínimo interprofesional.

Desde el Gobierno se quiere potenciar la Formación Profesional Dual, una fórmula que ha dado muy buenos resultados en países como Alemania.  Es por ello que el pasado mes de abril, el SEPE y la Cámara de Comercio firmaron un convenio de colaboración para potencial la Formación Profesional dual en la empresa.

Ahora, si esta nueva ley es aprobada en el pleno del Congreso del próximo 16 de diciembre, los alumnos de esta modalidad saldrán muy beneficiados.

De esta manera, los alumnos que hagan prácticas remuneradas en las empresas desde el segundo trimestre del primer año cobrarán el salario Mínimo interprofesional y firmarán un contrato de formación. Por lo que además de aprender el oficio, ya estarán cotizando a la Seguridad Social y contará como experiencia laboral demostrable.  Se elimina, por tanto, el sistema de becas.

Ley de formación Profesional.

La futura Ley de Formación Profesional consolida y ordena un sistema único de Formación Profesional que por primera vez estará dirigido a estudiantes y trabajadores. El objetivo es facilitar itinerarios formativos a lo largo de la vida profesional de las personas. De tal modo que cualquier persona sin importar su edad y su situación pueda encontrar una oferta formativa adecuada a sus necesidades en cada momento.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría ve necesaria esta ley debido a la necesidad de una mayor cualificación intermedia entre la población y la alta demanda creciente de estos perfiles profesionales en el mercado laboral.

Toda la Formación Profesional tendrá carácter dual: general o intensiva.

La Ley de Formación Profesional contempla que la oferta de los Grados C y D incluirá un periodo de formación en la empresa bajo dos regímenes:

  • Formación Profesional general: con un tiempo en la empresa de entre el 25% y el 35% de la duración total de la formación, y el compromiso de la compañía de participar en hasta un 20% de los contenidos y resultados de aprendizaje del currículo.
  • Formación Profesional intensiva: con una formación en la empresa a partir del 35% de la duración total, así como la colaboración de esta con el centro de formación en el desarrollo de más del 30% del currículo. Además, contempla un contrato de formación entre el estudiante y la empresa en los términos que determine la legislación laboral.

Durante ese periodo de formación dentro de las empresas, los alumnos cobrarán el SMI establecido. Claro está, cobrarán la parte proporcional a las horas efectivas de sus prácticas.

Puedes obtener más información sobre esta nueva Ley aquí.