La Formación Profesional Dual, la fórmula mágica que ha funcionado en Alemania.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Cámara de Comercio han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar la formación profesional dual en la empresa.
Este proyecto contará con un presupuesto de 1,65 millones de euros, de los cuales, 450.000 proceden del SEPE y 1,2 de la Cámara de Comercio, procedentes de la financiación del Fondo Social Europeo a través del programa operativo de empleo, formación y educación.
El director del SEPE, Gerardo Gutiérrez y la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, han mostrado su satisfacción por este convenio, asegurando que servirá reinserta al mundo laboral a miles de desempleados.
El objetivo del convenio es potenciar el desarrollo de la formación dual vinculada a los contratos para la formación y el aprendizaje, en el marco del Programa Formación Profesional Dual en la empresa de la Cámara de Comercio de España.
Este programa facilitará la identificación de las empresas que son idóneas para participar en el sistema de FP Dual en España, mediante la elaboración de un registro objetivo y único de las mismas.
Además, se fortalecerá la figura del tutor de empresa, clave en la formación de los alumnos que están aprendiendo el oficio.
El programa ayudará a determinar cuáles son las cualificaciones necesarias en las empresas que no están cubiertas por títulos de FP reglada o de certificados de profesionalidad para ofrecerlas como formación complementaria.
FP dual, la fórmula mágica que utiliza Alemania contra el paro juvenil.
Alemania es uno de los países donde la FP dual ha ayudado a miles de jóvenes a encontrar un empleo. Los jóvenes alemanes estudian una profesión a la vez que trabajan, poniendo en práctica lo aprendido y a la vez cogiendo experiencia.
Estos jóvenes reciben entre 400 y 1.000 euros mensuales y tras finalizar la formación el 66% de los alumnos termina incorporándose de forma definitiva en la plantilla.