Ahora que se acerca la campaƱa de la declaración de la Renta, es normal que los contribuyentes comiencen a preparar toda la documentación. Este aƱo hay algunas novedades, pero como todos los aƱos siempre salen a relucir mitos sobre la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas FĆsicas (IRPF).
En este artĆculo vamos a hablar de los 4 mitos mĆ”s escuchados sobre la Renta:
Si tienes dos pagadores te saldrÔ a pagar la declaración
Este es uno de los principales mitos y que muchos trabajadores que durante un año han trabajado para varias empresas ya piensan que van a perder dinero. Lo mismo sucede cuando en un año, ademÔs del salario, también has cobrado la prestación por desempleo.
En realidad es una verdad a medias, ¿por qué?, porque todo dependerÔ de las retenciones de IRPF. Cuando la empresa calcula el IRPF solo lo hace con los rendimientos de esa empresa, por lo que, en conjunto, puede que tu IRPF se haya quedado corto.
Recuerda que a fin de cuentas la declaración sirve para ajustar cuentas. Si has pagado mÔs de lo que te corresponde, la Agencia Tributaria te devolverÔ dinero, pero si es al contrario, pues lógicamente tendrÔs que pagarlo.
La pega es que cuando uno de los pagadores es el SEPE, las prestaciones no retienen nada o muy poco IRPF, y al final Hacienda te va a pedir que abones lo que no has pagado en su dĆa.
Si la presentas año la declaración de la Renta, ya la tienes que presentar todos los años
No, si un año tienes presentas la declaración de la Renta, no vas a estar obligado a presentarla todos los años. La obligación de presentarla dependerÔ de los ingresos que se hayan tenido, aunque hay mÔs factores, como los rendimientos del capital, mobiliarios, etc.
Por ejemplo, los beneficiarios del Ingreso MĆnimo Vital, estĆ”n obligados a presentarla todos los aƱos, a pesar de que esta prestación de la Seguridad Social. La razón es que asĆ la Seguridad Social puede comprobar que cumplen el requisito de rentas para poder ser beneficiario de esta ayuda.
En cuanto al nivel de ingresos, para la campaƱa de la renta 2022, que darĆ” comienzo este 11 de abril de 2023, los lĆmites que obligan a presentarla son los siguientes:
- Si los rendimientos del trabajo superan los 22.000 euros, entonces si hay obligación a presentarla.
- En cambio, cuando hay dos pagadores, este lĆmite baja hasta los 14.000 euros. Siempre y cuando el segundo pagador y el resto de pagadores que hubiera, sumen 1.500 euros.
Si no estÔs obligado, no hagas la declaración
Para nada, si haces caso a esto lo mismo estÔs perdiendo dinero. Si no estÔs obligado a presentar la declaración de la Renta, no pierdes nada por mirar el borrador de la Renta y ver el resultado.
Si este te sale a devolver, es decir que Hacienda sea quien te pague. ¿Por qué vas a rechazarlo? Presenta la declaración, que como hemos dicho, antes, que la presentes un año, no obliga a presentarla los años siguientes.
Si pides el borrador, ya debes presentar la renta
Como antes hemos hablado de pedir el borrador de la renta para comprobar si merece la pena presentarla o no, en función si sale a pagar o no. Otro mito es que si la pides es como que ya tienes que presentarla.
La respuesta es un rotundo NO, el borrador solo tiene carÔcter informativo, es mÔs incluso los datos puedes ser erróneos. Razón por la que desde Hacienda advierten que antes de presentar el borrador, se revise, ya que si este contiene errores habrÔ sanciones, independientemente que los errores hayan sido de la propia administración.