Estar desempleado es una de las situaciones que todo trabajador quiere evitar a toda costa o al menos estar el menor tiempo posible. Sobre todo si se tienen responsabilidades familiares y peligra el bienestar de los suyos.
Ante esta situación, el SEPE ofrece una ayuda de más de 400 euros para aquellos desempleados que han agotado su prestación contributiva y no han encontrado trabajo.
Subsidio por responsabilidades familiares
Primero, tal y como indica el SEPE en su web, se entienden a efecto del subsidio que se tienen responsabilidades cuando:
Se tiene a su cargo a su cónyuge o a algún hijo o hija por naturaleza o adopción que sea menor de 26 años o mayor con discapacidad o personas menores acogidas, si conviven o dependen económicamente de la persona solicitante del subsidio.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
El principal requisito claro está, es estar desempleado e inscrito como demandante de empleo como mínimo un mes desde el agotamiento de la prestación por desempleo.
La persona solicitante debe haber agotado la prestación contributiva, es decir el paro y tener responsabilidades familiares.
Además, se deben carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. En este límite de rentas se tienen en cuenta la unidad familiar. Si el resto de la unidad familiar tiene ingresos, se sumará la totalidad de los ingresos y se dividirá entre el número de componentes de la misma. El resultado no puede ser superior al límite establecido, es decir, el 75% del SMI.
Por último, se debe suscribir el compromiso de actividad.
¿Cuánto y hasta cuándo se cobra por este subsidio?
La cuantía a recibir es el equivalente al 80% del IPREM, es decir, se cobra 463,20 euros al mes.
La duración de este subsidio es de 6 meses, aunque se puede prorrogar por periodos de 6 meses. Dependiendo de la situación de cada desempleado, puede ampliarse hasta los 30 meses, según lo siguiente:
- Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 4 meses, tendrá derecho a 18 meses de prestación.
- Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a totalizar 24 meses.
- En el caso de ser mayor de 45 años y agotar una prestación contributiva de 4 meses, tendrá derecho a 24 meses de prestación.
- Por último, si es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 30 meses de prestación.
Cómo solicitar el subsidio por responsabilidades familiares
La petición se deberá presentar en la oficina de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el plazo de 15 días después de que se cumpla el primer mes tras el agotamiento de la prestación por desempleo. Este periodo es el que se conoce como mes de carencia.
Recuerda que para acudir a tu oficina de empleo es necesario que solicites cita previa.
Otra forma de solicitar este subsidio es por medio de la Sede Electrónica del SEPE. Realizando este trámite online te ahorrarás tener que acudir y además puedes hacerlo en cualquier momento del día.