La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, integrada por presentantes del Ministerio de Empleo y de las comunidades autónomas, ha aprobado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2018, que va a ser remitido al Consejo de Ministros en las próximas semanas.
Es la primera vez que se presenta en Conferencia Sectorial un Plan de Política de Empleo antes que empiece el ejercicio de su puesta en marcha, cumpliendo de este modo uno de los objetivos de la últimamente aprobada Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020.
El PAPE es el instrumento para la programación y coordinación de las políticas de activación para la utilización que tienen previsto desarrollar tanto las comunidades como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a cargo de los fondos que van a ser distribuidos por este último.
Para 2018 , el PAPE contiene un total de 617 servicios y programas, en frente de los 538 de 2017, lo que supone un aumento del 14,7%.
La novedad más significativa del Plan para 2018 es que por vez primera se recogen los objetivos-clave que emplea la Red de Servicios Públicos de la Unión Europea para valorar el desempeño de todos .
Van a ser objetivos estratégidos del PAPE 2018 la activación y mejora de la empleabilidad de los jóvenes; fortalecer el empleo como primordial instrumento de inclusión social; la inserción de los desempleados de larga duración y de los mayores de 55 años; impulsar la capacitación, y progresar el desempeño de los Servicios Públicos de Empleo, entre otros muchos.
Conforme ha informado el Ministerio, todos , al lado de los objetivos estructurales, se valorarán a partir un total de 27 indicadores y 44 componentes. De la misma manera que en 2017, se contempla que la distribución de fondos se haga totalmente en función de los resultados logrados en los años precedentes.
La Conferencia Sectorial asimismo ha abordado la participación de las comunidades en el Programa de Aprendizaje Mutuo y también Intercambio de Buenas Prácticas entre Servicios Públicos de Empleo (SPE) en 2018, desarrollado por el SEPE, para establecer un diálogo permanente entre los diferentes SPE y favorecer el intercambio de información y experiencias que mejoren la eficiencia y eficacia de exactamente los mismos.