La ley del teletrabajo publicada en el 2020 regula esta nueva modalidad laboral. Sin embargo, esta norma no se ajusta a los funcionarios que siguen a la espera de que el Gobierno establezca una ley para ellos.
A pesar de que la ministra de Hacienda y Función Público, María Jesús Montero, aseguró en noviembre de 2021 que el Gobierno tendría preparado el Real Decreto Ley para regularizar el trabajo a distancia de los trabajadores de la Administración General del Estado a principios de 2022.
Comenzando el año, el departamento ministerial comunicó a los sindicatos que la norma no se aprobaría hasta finales de febrero. Pare que, salvo cambio de última hora, esto no será así. Los sindicatos aseguran que no han recibido noticia alguna del Ejecutivo en este sentido.
Sin novedad en el teletrabajo de los funcionarios
Los sindicatos han preguntado en varias ocasiones en las últimas semanas al ministerio sobre este asunto, obteniendo como respuesta que no saben cuándo se retomará el asunto.
El Diario El Mundo ha informado en su publicación que desde el Ministerio de Hacienda aseguran que la ley del teletrabajo para los funcionarios llegará antes del verano.
El real decreto para regular el teletrabajo de los funcionarios aparece en el plan anual de actualización normativa de la Administración General del Estado. En consecuencia, el Gobierno tiene un compromiso para tramitarlo y aprobarlo a lo largo del presente año.
Desciende el teletrabajo
Cuando llegó el teletrabajo debido a la pandemia y las restricciones sanitarias, se creó una expectación sobre esta nueva modalidad.
Si bien es cierto, que hay un alto porcentaje de empresas que han decidido establecer esta modalidad y ofrecerla a sus trabajadores aunque no sea necesario por la pandemia. Lo cierto es que esta modalidad ha sufrido un descenso en la cantidad de trabajadores que lo practican. Sobre todo en las pequeñas empresas, donde solo se ha utilizado por motivos de sanidad.