El Ingreso Mínimo vital comienza a llegar a más familias, al menos así lo confirma el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
Israel Arroyo, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha asegurado que gracias a las últimas modificaciones realizadas para la tramitación del Ingreso Mínimo Vital se está comenzado a agilizar los procesos y por consiguiente llegar a más familias.
Según ha indicado esta nueva ayuda Vital ya ha beneficiado a 400.000 personas, lo que es lo mismo 150.000 hogares. Un poco de luz cuando hace apenas un mes desde el propio ministerio se mostraban unos datos bastante pobres en lo que a beneficiarios se refiere con apenas 4.000 solicitudes validadas, y eso que se habían presentado más de un millón desde que se abrió el plazo de solicitud.
Durante su última comparecencia en la Comisión de trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado, respondió a la pregunta parlamentaria de la representante del Partido Popular, María Mercedes Fernández, quien criticó duramente la gestión de la administración dirigida por el ministro José Luis Escrivá.
Aunque el Partido Popular apoya esta medida del Gobierno, no esta desacuerdo con alguna de las modificaciones que se han llevado a cabo, entre ellas el suprimir la exigencia de ser «demandante de empleo».
También ha denunciado la falta de información y sobre todo de previsión, lo que considera un engaño al ciudadano cuando en su presentación se dejaba entrever que se iba a cobrar al día siguiente de la solicitud.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Por qué me han rechazado el Ingreso Mínimo Vital por Inadmisión y que puedo hacer
- Cómo consultar el estado de tramitación del Ingreso Mínimo Vital y que significa cada uno
- La cuantía del Ingreso Mínimo Vital sube junto al de las pensiones