sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Condenan a Burger King a readmitir o indemnizar con 32.224 euros tras despedir a un trabajador por un robo

La justicia declara el despido como improcedente y da a elegir a la empresa entre readmitir al trabajador o bien indemnizarlo con 32.224 euros.

Un empleado que ostentaba el cargo de gerente en Burger King desde 2008,  fue despedido en 2021, cuando el restaurante sufrió un robo y la compañía culpabilizó al gerente por no haber tomado las medidas para ello, es decir, su negligencia provocó que el ladrón pudiera sustraer el dinero.

Tras recibir la carta de despido en la que se le culpaba del robo, el trabajador impugnó el despido y en primera instancia la justicia le dio la razón, declarando su despido como improcedente. Dicha sentencia fue recurrida por Burger King ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha vuelto a dar la razón al trabajador.

De modo que ahora, Burger King tiene dos opciones al declararse el despido como improcedente: La primera es la reincorporación inmediata del trabajador a su puesto de trabajo, abonándole los salarios de tramitación (65,93 euros por día). La segunda opción es abonarle una indemnización por despido improcedente, unos 32.224,24 euros.

¿Por qué el despido es declarado cómo improcedente?

Tal y como se puede observar en la sentencia 472/2023 de 19 de julio, el robo se produjo el 21 de agosto a las 06.08 horas. Una persona encapuchada accedió a la puerta trasera del establecimiento con una llave, intentando desconectar la alarma a continuación y dirigiéndose después a la caja de cambios, apropiándose de tres sobres que contenían la recaudación de cada turno. El valor total era de 4.960,60 euros.

Sin embargo, la caja ingresadora en la que debía guardarse la recaudación, se encontraba averiada, por lo que debido a esto el gerente de Zona comunicó al gerente del restaurante, que debía ingresarse el dinero utilizando la ranura de las monedas. Sin embargo, tampoco pudo introducirse en la ranura especificada porque se encontraba llena.

Tampoco se conectó esa noche la alarma, pues la jefa de turno, que cerró esa noche, no lo hizo. Al parecer, la alarma tampoco se llegó a conectar varios días antes del robo e incluso tras sufrirlo.

trabajo burger king restaurante

No indican cuál es la infracción que ha cometido el trabajador

Para Burger King, que el gerente no tomara medidas para velar por la seguridad del establecimiento es una actuación negligente, tanto por como se quedaba el dinero guardado como el no asegurarse que la alarma fuera conectada. Aunque los hechos imputados al demandante como causa de despido no han resultado probados. Por lo que el juzgado de lo Social declaró la improcedencia del despido.

Hay que recordar que la empresa es la que tiene que probar el hecho causante por el que decide poner fin a la relación laboral, de no hacerlo, el despido es improcedente‘.

Además, la carta de despido debe ser clara y concisa, figurando los hechos que se le imputan al trabajador.  Un caso parecido es el de una trabajadora que aunque si se demostró que había robado a la empresa, esta cometió una auténtica chapuza en la carta de despido y este fue declarado improcedente.

Ante la disconformidad de la sentencia, Burger King presentó recurso ante el TSJM, aunque con el mismo resultado. Desde el Tribunal Superior de Justicia remitieron a una sentencia del Tribunal Supremo de 22 de noviembre de 2021, donde se indica que, en casos como este, se debe explicar ‘con claridad y precisión’ el hecho que se cuestiona, y no solo manifestar desacuerdo con la sentencia recurrida.

Para el Tribunal, la empresa solo indica que actuó de forma negligente por no poner remedio a la situación de inseguridad y que si hubiese actuado de forma correcta, no se hubiera producido el robo. Pero no indica en que ha consistido la infracción que se le achaca.

Relacionados
Lo más leído