sábado 1 abril 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioPrestacionesNo cojas cita previa en el SEPE para este trámite, no es...

No cojas cita previa en el SEPE para este trámite, no es su competencia

Inscribirse como demandante de empleo es obligatorio si se quiere cobrar una prestación del SEPE, pero esta inscripción no se hace en el mismo organismo.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanza de nuevo una campaña informativa sobre la demanda de empleo.

Inscribirse en el paro, es decir, darse de alta como demandante de empleo, es el paso previo para poder cobrar una prestación del SEPE.  Pero no solo es importante inscribirse en el paro para solicitar la ayuda económica, también permite acceder a acciones formativas e incluso ofertas de empleo.

¿Cómo hay que apuntarse al paro?

Primero debes saber que el Servicio Público de Empleo Estatal es el organismo encargado de las prestaciones y otras ayudas, aunque también ofrece formación e incluso dispone de un portal de empleo con miles de ofertas de trabajo.

Luego están los servicios autonómicos de empleo, que son los que se encargan, entre otras cosas, de las políticas activas de empleo (formación, orientación laboral, intermediación, etc.). Pero lo más importante, son los que se encargan de inscribirte en el paro.

El SEPE y los servicios autonómicos de empleo, suelen compartir oficina, razón por la que se suele entender que es lo mismo. Y por eso mismo, son muchos los que solicitan cita previa en el SEPE para solicitar  la prestación sin antes darse de alta como demandante de empleo, al pensar que en esa misma cita se hacen las dos cosas.

Solicitar y renovar la demanda de empleo

Para solicitar tu tarjeta de demanda de empleo debes acudir a la oficina de empleo, pero no pedir cita para el SEPE, sino en el servicio autonómico de empleo. Algunas ya permiten incluso hacer la inscripción al paro online.

Una vez que ya realices la inscripción en el paro, podrás solicitar la prestación por desempleo que te corresponda en el SEPE. No olvides que también debes renovar la demanda de empleo, algo importante sobre todo si cobras el paro o un subsidio. Si no lo haces, podrías incluso perder tu prestación.

A continuación te damos un listado con los enlaces para apuntarte al paro por internet dependiendo de tu comunidad.

 Andalucía

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) dispone en su web una área de gestión para la gestión del paro. Además, dispone de App para Android e iOS.

Aragón

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) también dispone de plataforma digital, puedes acceder desde de este enlace.

Asturias

Los desempleados de Asturias pueden realizar este trámite desde la web de trabajastur. Al igual que el SAE también dispone de aplicación para el móvil.

Islas Baleares

El Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) ofrece todos los trámites telemáticos tanto en su web como en su App para Smartphone.

Islas Canarias

El Gobierno de Canarias permite la realización del trámite mediante un formulario digital en su sede electrónica.

Cantabria

Los desempleados de Cantabria pueden hacer este trámite desde la oficina electrónica de Emplea Cantabria. Además, cuenta con aplicaciones para iOS y Android.

Castilla La Mancha

En Castilla La Mancha se puede renovar el DARDE desde la oficina  virtual.

Castilla y León

Los desempleados de Castilla y León pueden apuntarse al paro online desde la oficina electrónica. También dispone de aplicación para móvil.

Cataluña

El Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) apuntarse al paro por internet desde su web mediante certificado digital o PIN

Comunidad Valenciana

El Servei Valencià d’Ocupació i Formació (LABORA) de la Generalitat Valenciana permite realizar este trámite desde su web.

Extremadura

El servicio de empleo Extremadura Trabaja permite apuntarte al paro  a través de su web.

Galicia

En Galicia se puede hacer este trámite desde la aplicación  MOBEM o la plataforma virtual.

La Rioja

El Gobierno de La Rioja permite apuntarse al  paro a través de la plataforma virtual.

Comunidad de Madrid

Los desempleados madrileños pueden inscribirse como demandantes de empleo desde la Oficina Virtual.

Región de Murcia

El Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia apuntarse al paro desde su web.

Navarra

El Servicio Navarro de Empleo además de contar con una plataforma online para este trámite. También dispone de aplicación para Smartphone donde el trámite es más sencillo.

País Vasco

El Servicio Vasco de Empleo ofrece la posibilidad de apuntarse al paro desde la plataforma LANBIDE.

 

 

LO MÁS LEIDO