Este trabajador se había ido de vacaciones y en su primer día de vuelta quiso mostrar como es su día de teletrabajo. Aunque finalmente descubrió que sus vacaciones iban a ser permanentes.
El usuario de TikTok
El instante en el que estás grabando tu forma de trabajar y terminas captando un fragmento de tu despido
Con este título, compartió el video el pasado 9 de marzo. En la grabación se puede ver a cámara rápida cómo trabaja desde su habitación «tranquilamente» hasta que recibe una videollamada de su jefe.
Una videollamada que tal y como puede leerse en los subtítulos parecía amistosa para preguntarle que tal le había ido en sus vacaciones. Lógicamente, como un buen trabajador, contestó que le fue genial, pero que se encuentra feliz de poder estar devuelta.
Su jefe le contestó que se alegraba de que todo haya salido bien. Hasta aquí, parecía que su jefe le había echado de menos por su ausencia, pero la realidad fue muy distinta.
@unprochef Safe to say, I have more time to cook now
Le comunica que está despedido
Tras ese cordial intercambio de palabras, seguramente por la mente
La responsable de RRHH le comunicó que tras finalizar la videollamada, perdería el acceso a todas las aplicaciones de la compañía.
Por último, antes determinar la grabación, llamó a su esposa para comunicarle la triste noticia. ‘Me echaron’. Acto seguido se levantó del escritorio para marcharse del lugar.
Repercusión en las redes sociales
Su vídeo, con millones de visitas, no tardo en hacerse viral, lo que llamo la atención a muchos curiosos que le quisieron preguntar por el nombre de la compañía y cuál fue el motivo de despido que le dieron.
A esto explicó que su jefe le indico que no cumplió con el desempeño esperado.
Los despido en España
Estas formas de despedir se ven mucho en Estados Unidos, solo hay que recordar el revuelo en 2021, cuando el CEO de una empresa despidió a miles de trabajadores de una solo golpe con una videollamada. O los recientes casos en Twitter que fueron despedidos por correo o bien se les bloqueó el acceso anticipadamente.
En España, las empresas a la hora de realizar un despido deben cumplir un protocolo. En primer lugar, como indica el Estatuto de los Trabajadores, el despido debe ser notificado por escrito al trabajador (carta de despido) y debe figurar los hechos que lo motivan y la fecha en que tendrá efectos. Salvo en el despido disciplinado, además deben cumplir con el preaviso. Si la empresa no sigue este procedimiento, el despido es improcedente.