sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

El impuesto de la Seguridad Social que sube tu cuota de autónomo este mes

Muchos autónomos han recibido el cobro de su cuota correspondiente a enero con un incremento, a pesar de no haberlo solicitado.

Desde el 1 de enero de 2023, los trabajadores autónomos están obligados a cotizar en función de sus ingresos reales. No obstante, ante tanta  desinformación al respecto sobre como llevarlo a cabo, hay muchos que aún no han realizado el cambio.

A pesar de no realizar el cambio, todos los autónomos van a notar un aumento en la cuota desde el mes de enero. La cuantía dependerá de la base de cotización por la que estén cotizando.

La razón es que desde este mes entra en vigor un nuevo impuesto que afecta a todos los trabajadores, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. El conocido MEI.

¿Qué es el MEI?

El MEI es una cotización adicional de 0,6 puntos sobre el salario bruto. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, el 0,5% lo aporta la empresa y el 0,1% restante el trabajador.

Mientras, en el caso de los autónomos, lógicamente el 0,6% es aportado en su totalidad.

El objetivo de este impuesto es reforzar los ingresos de la Seguridad Social para afrontar la avalancha de jubilaciones de la llamada generación del «Baby Boom«. Con este nuevo impuesto, el Gobierno espera recaudar casi 3.000 millones de euros que servirán para llenar la «hucha de las pensiones».

La justicia permite que un autónomo en pluriactividad cobre prestación por desempleo

¿Cuánto paga un autónomo por el MEI?

¿En los trabajadores por cuenta ajena se calcula sobres su salario bruto,  pero, ¿cómo se hace en los autónomos?

Una de las principales incógnitas que tiene todo autónomo es que no sabe con exactitud cuento va a facturar al mes, y por consiguiente cuál será su ganancia. Razón por la que muchos a lo largo del año con el nuevo sistema tendrán que cambiar varias veces su cuota.

Por ello, a los autónomos se les calcula el MEI a partir de su base reguladora. De modo que un autónomo que cotiza por la base mínima, 960,60 euros y que paga 293,95 euros, habrá comprobado en su recibo que este mes la Seguridad Social le habrá cobrado 299,71 euros. Unos 5,76 euros más, el 0,06% de su la base reguladora.

El tipo de cotización para los autónomos pasa del 30,6% al 31,2%.

Subida de las bases reguladoras de los autónomos en enero

También hay que contar con que muchos autónomos que escogieron la revalorización automática anual de sus bases de cotización habrán observado un aumento mayor en sus cuotas.

Exactamente, la subida corresponde un 8,6% a la que también hay que aplicarle el MEI.  Este incremento se recoge en Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 y afectaría a los trabajadores por cuenta propia que hayan escogido la revalorización automática anual de sus bases de cotización.

Esta revalorización no afectará a los que ya se hayan cambiado al nuevo sistema por ingresos reales.

De modo que un autónomo que tenga solicitada la revalorización automática de sus bases y que cotizaba por la mínima, ahora cotiza por 1.043,21 euros al mes.

Como ahora el tipo de cotización para los trabajadores autónomos es del 31,2%, la cuota quedaría en 325,48 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído