sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Baja el paro en 11.394 personas y suben los contratos indefinidos

Desde 1997 no se firmaban tantos contratos indefinidos en un mes.

Enero rompió la racha de 10 meses consecutivos, pero febrero ha vuelto a la senda de la recuperación. En total número de parados desciende en 11.394 personas y no solo eso, en el mes de febrero también han aumentado las contrataciones indefinidas.

La subida del mes pasado era algo que muchos esperaban, ya que suele ser cuando muchos trabajadores finalizan sus contratos ligados a la campaña de Navidad. Del mismo modo, febrero es un mes algo más favorable para el empleo, y el de este 2022 lo ha sido, especialmente en las contrataciones indefinidas.

Tanto es así que desde 1997 no se firmaban tantos contratos indefinidos en un mes. Parece ser que las empresas empiezan a adaptarse a la nueva normativa de contratación y eso que tiene hasta 6 meses para hacerlo.

Evolución del paro en el mes de febrero

El número de personas desempleadas en febrero ascienda a 3.111.684 personas, lo que significa que ha bajado en 11.394 respecto al mes anterior.  Aunque no se han reinsertado el mismo número de personas (enero cerró con 17.173), lo que si ha mejorado es la calidad de empleo.

Número de contratos registrados

Con los nuevos tipos de contratos para estabilizar el empleo, durante el mes de febrero se realizaron un total de 1.444.057. De todos estos 316.841 han sido indefinidos, casi 100.000 contratos más que el mes anterior (238.672).

Esto supone que el 21,94% del total, es más, el número de contratos por obra y servicio ha bajado un 19,5%. Por lo que todo a punta a que las empresas comienzan a adaptar sus contrataciones a la reforma laboral.

Paro por comunidades: el paro registrado en el mes de febrero baja en 9 Comunidades Autónomas respecto al mes de enero con Madrid (-15.770), Canarias (-2.022) e Illes Balears (-1.931) a la cabeza.

Desempleo por sectores

En cuanto al paro por sectores en el mes de febrero desciende en Servicios en 11.238 personas (-0,51%), Construcción en 7.199 personas (-2,87%) e Industria en 2.625 personas (-1,03%).

Por contra, el paro sube en Agricultura con 6.543 parados más (4,41%) y entre el colectivo Sin Empleo Anterior que termina febrero con 3.125 personas inscritas más (1,27%).

El paro por sexo y edad

Febrero también ha sido un mes en el que las  mujeres desempleadas han encontrado trabajo, bajando el paro femenino en unas 816 personas. Los hombres por su parte han sido los que más trabajo han encontrado con 10.578 personas. Por contra, el paro juvenil sube en 6.005 personas.

sacar dinero cajero

Pago de prestación del SEPE

Durante el mes de febrero, tal y como ha indicado el Gobierno, el SEPE ha visto reducido su gasto en prestaciones con una disminución del 27,5% respecto al mes anterior. Ciertamente, esta baja correspondería al mes de enero, ya que en febrero se paga la prestación correspondiente a enero. En total el SEPE ha desembolsado 1.906.6 millones de euros. Mientras que el gasto en prestaciones por ERTE ha sido de 80 millones.

 

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído