El Gobierno ha puesto sobre la mesa a los agentes sociales su propuesta para subir el Salario Mínimo Interprofesional. Aunque en un principio se especuló con que solo subiría 31 euros, finalmente la propuesta es de 1.000 euros en 14 pagas.
Tras aprobar la reforma laboral, el Gobierno se ha puesto ya manos a la obra para establecer un nuevo salario mínimo. El ministerio que dirige Yolanda Díaz, no quiere que estas negociaciones se alarguen demasiado y quiere que esta misma semana se cierre el acuerdo para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros.
Es por ello, que ha decidido tomar las riendas de esta negociación y ha presidido la reunión, a pesar de que se trataba de una reunión de carácter técnico y no estaban llamados los altos cargos. Tras la reunión ella misma ha atendido a los medios y ha comunicado cuál ha sido la propuesta del Gobierno.
De modo, que cumplirá con la petición de los sindicatos y subirá el SMI 35 euros hasta alcanzar los 1.000 euros al mes en 14 pagas. Una vez recibida la propuesta, ambas partes se han dado hasta el miércoles para volver a reunirse y discutir los términos.
Una exigencia de los sindicatos
En las anteriores negociaciones para subir el SMI hasta los 965 euros, los sindicatos y el Gobierno llegaron a un acuerdo para elevarlo de nuevo a principios de 2022. La subida pactada era de 1.000 euros, 1.166 euros al mes si se tienen prorrateadas las pagas extras.
Es por ello, que con la llegada del nuevo año y la decisión de posponer esta subida para centrarse en la reforma laboral, no sentó nada bien a los sindicatos. Mucho menos que se filtrará que la propuesta iba a ser menor.
Finalmente, el Gobierno cumplirá su palabra, incluso aunque esta sea aprobada durante el mes de febrero. Pues una vez más, se aprobará la subida del salario mínimo con carácter retroactivo, entrando en vigor a partir del 1 de enero de 2022.
Nuevas subidas pactadas
El salario mínimo en España no se quedará en los 1.000 euros, al menos así prometió el Gobierno de Pedro Sánchez cuando tomó el poder. El objetivo es que el SMI alcance el 60% del salario medio antes de que finalice la legislatura.
Por lo que sindicatos y Gobierno pactaron nuevas revisiones para el año 2022 y 2023 cuando finalice la presente legislatura de este Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.