sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Empleo de verano: el SEPE informa que 1 de cada 3 contratos dura menos de un mes

Durante el verano suele haber muchas contrataciones, sin embargo, la mayoría de los contratos que se firman son temporales.

El SEPE ha informado sobre los contratos firmados durante el mes de julio, reflejando la precariedad laboral existente.

A pesar de que durante la temporada estival el número de contrataciones se ve incrementado y con ello la bajada del número de desempleos. Lo cierto es que muchos de estos desempleados volverán a la cola del paro como muy tarde al finalizar septiembre.

De hecho, uno de cada tres contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio tenía una duración igual o interior a un mes.

De acuerdo al SEPE, de los 1.838.250 contratos registrados en julio, el 21,5% de ellos (396.009) tenía una duración igual o inferior a la semana; el 4,7% del total (87.479) contemplaba una duración de entre 7 y 15 días, y el 8,6% (158.359 contratos) de entre 15 días y un mes.

Así, sumando todos los contratos con una duración igual o superior a un mes, los datos del SEPE revelan que el 34,9% de los que se inscribieron en julio igualaba o no llegaba al mes de vigencia.

Oficina de Empleo
Desempleado siendo atendido en la oficina de empleo<br >Foto Facebook ocupaciocat

Precariedad laboral.

Los trabajadores españoles llevan años sufriendo esta precariedad laboral. El 90% de los contratos que se firman son temporales. Una situación que no permite a los trabajadores tener una estabilidad laboral.

Esta precariedad se ha visto incrementada por la pandemia del coronavirus. Motivo por el cual los contratos apenas llegan al mes de duración, sobre todo en los sectores más afectados.

Contratos de 7 días.

Según el SEPE, en julio se registraron 641.838 contratos de un mes de duración o inferior al mes.

De estos contratos, la mayor parte presentaba una duración igual o inferior a siete días. Con entre uno y tres meses de duración se efectuaron 318.411 contratos en julio (el 17,3%), mientras que los contratos de entre tres y seis meses sumaron 108.222 (el 5,9% del total).

Futura Reforma Laboral.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya prepara su reforma laboral con el objetivo de que en España se cree empleo de calidad.

Para ello, simplificará los tipos de contratos reduciéndolos a tres: indefinido, temporal y formación.

El objetivo es evitar el abuso de los contratos temporales por parte de las empresas. De esta forma se reducirán el número de contratos temporales.

Aunque antes de que esta reforma se lleve a cabo, el Gobierno volverá a subir el Salario Mínimo Interprofesional en el mes de septiembre.

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído