sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

¿Qué día cobraré el Ingreso Mínimo Vital en agosto?

La prestación de la Seguridad Social para luchar contra la pobreza sigue aumentando el número de beneficiarios.

Al igual que las prestaciones del SEPE, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital esperan el cobro de su prestación de agosto.

Esta prestación el pasado mes de junio cumplió un año desde que fue aprobada.  El Ingreso Mínimo Vital o IMV es la ayuda económica que nació con el objetivo de aportar unos ingresos mínimos para que las familias más necesitadas puedan cubrir sus necesidades básicas.

Aunque la prestación fue puesta en marcha por la crisis provocada por la pandemia, esta ayuda no está condicionada por la pandemia y se mantendrá indefinidamente.

La cuantía de esta prestación oscila entre los 448  y los 1.033 euros mensuales, dependiendo de la situación de cada unidad Familiar. También dependerá de los ingresos, ya que esta prestación es compatible con otros ingresos, incluso con el trabajo.

sacar dinero cajero

¿Qué días se cobra el IMV de agosto?

Según señala la ley, los pagos para estas personas se efectúan el 1 de cada mes. No obstante muchos bancos adelantan este pago a la última semana del mes anterior.

Por tanto si tienes el Ingreso Mínimo Vital en alguna de las siguientes entidades bancarias, ya deberías haber recibido o estas a punto de recibir el pago.

  • Abanca: 23 de julio.
  • Bankinter: entre el 22 y 23 de julio.
  • Banco Sabadell: entre los días 22 y 23 de julio.
  • Banco Santander: 23 de julio.
  • Bankia: 23 de julio.
  • BBVA: 23 de julio.
  • Caixa Bank: 24 de julio.
  • Cajasur: 28 de julio.
  • Deustche Bank: 28 de julio.
  • Ibercaja: 25 de julio.
  • ING: 25 de julio.
  • KutxaBank: 25 de julio.
  • Liberbank: 25 de julio.
  • Unicaja: 30 de julio.

Cinco requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital

Documentación que tienes que presentar para cobrar el Ingreso Mínimo Vital

A la espera de la subida de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital.

Los más de 300.000 hogares que son beneficiarios de esta prestación de la Seguridad Social, están a la espera de que se les actualice las cuantías a recibir.

La Seguridad Social ha anunciado que actualizará la cuantía a recibir de los beneficiarios, una vez tenga todos los datos proporcionados por la Agencia Tributaria como ha anunciado por las redes sociales.

Los beneficiarios del IMV están obligados a presentar la declaración de la Renta, para poder seguir siendo beneficiario, ya que de esta forma se comprueba que se cumplen los requisitos de ingresos y patrimonio.

 

 

 

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído