sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

El SEPE sufre un ataque informático y paraliza todos los trámites

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sufrido en el día de hoy un ciberataque que ha dejado todo el sistema «colgado».

Si el SEPE ya registra un considerable retraso en las tramitaciones de las prestaciones, no solo las derivadas de los ERTE, y conseguir cita previa es una misión casi imposible, ahora la cosa pinta aún peor.

El sistema informático del SEPE ha sido víctima durante la mañana de hoy de un ciberataque que ha dejado inoperativa su web, aunque ya es accesible, no es posible realizar ningún tipo de trámie, según ha informado en su propia web.

El ministerio de Trabajo no ha detallado qué tipo de ciberataque se trata, aunque  desde CSIF aseguran que se trata de un virus «ransomware«, el cual cifra los archivos de un ordenador para impedir que el usuario pueda tener acceso a ellos. Otras fuentes también mencionan el virus, Ruyk, un programa de origen ruso que ya provoco serios problemas en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz).

No solo los servicios online se han visto afectados.

Este ataque no solo ha dejado los servicios telemáticos caídos, también ha provocado que los trabajadores de las oficinas de empleo no pudieran realizar los trámites. Desde el Ministerio de Trabajo y Economía social han comunicado que «lamentan profundamente las molestias ocasionadas a los usuarios del SEPE debidas a este ciberataque».

El Ministerio ya se ha enviado a un equipo de técnicos y expertos para que trabajen a marchas forzadas para solucionar este problema y que se pueda retomar la actividad lo antes posible para no agravar aún más los problemas que acumula el SEPE.

Curiosamente, esa caída que ha sufrido la web del SEPE ha sido tras apenas estrenar su nueva sede electrónica e invertir 258.000 en mejoras

Por el momento no han querido dar una fecha exacta de cuando se podrá  reanudar la actividad

El SEPE tardará al menos una semana en solucionar los problemas ocasionados por el ciberataque

Fuente: SEPE

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído