La nueva ayuda social aprobada por el Gobierno, el Ingreso Mínimo Vital está destinada garantizar unos ingresos mínimos a quienes carecen de ellos.
Esta nueva ayuda social está destinada a familias o unidades familiares o unidades de convivencias.
¿Qué es una unidad de convivencia?
Se considera unidad de convivencia a las personas que viven juntas, unidas por un vínculo familiar o como pareja de hecho hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, o adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente
El decreto Ley que establece las bases de esta nueva renta social también abre la puerta a las personas que vivan solos o con otros con los que no se mantenga ningún vínculo familiar o sentimental, aunque deberán cumplir unos requisitos aparte de los establecidos.
Se requerirá que lleven al menos tres años viviendo fuera de casa de sus padres y que tengan al menos doce meses cotizados a la Seguridad Social (salvo que se trate de víctimas de violencia de género o personas que hayan iniciado trámites de separación o divorcio).
Se limita así la posibilidad de que la ayuda sea empleada como renta de emancipación por estudiantes o jóvenes que tienen una red familiar.
Sin embargo esto también impide a los jóvenes que estuvieron bajo tutela mientras eran menores y que, al cumplir los 18 años, se ven en la calle y sin empleo, como ha denunciado la ONG Igaxes.