La Seguridad Social ha iniciado una campaña de cartas informativas que ya han comenzado a recibir los contribuyentes que son beneficiarios de una pensión o cualquier otra prestación gestionada por la Seguridad Social, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
¿El motivo de esta carta? Tan solo se trata de una carta informativa, por lo que no hay que asustarse al ver el logotipo del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
¿Qué dice la carta del Instituto Nacional de la Seguridad Social?
La carta que están recibiendo pensionistas y otros beneficiarios de prestaciones de la Seguridad Social contiene el certificado de IRPF de su prestación del ejercicio 2023, documento necesario para la declaración de la Renta 2023 que comienza este 3 de abril de 2024.
A su vez, informan que este certificado se puede obtener en todo momento, a lo largo del año, desde la sede electrónica de la Seguridad Social.
Para ello será necesario contar con certificado digital, cl@ve, DNI electrónico. También se puede acceder a través del servicio SMS, pero recuerda que el número debe ser el mismo que la Seguridad Social tiene en su base de datos, si no es así, nunca vas a recibir el código de identificación.
¿Para qué sirve el certificado de IRPF de la Seguridad Social?
Este documento acredita la cantidad de dinero que el contribuyente ha adelantado a la Agencia Tributaria a través de las retenciones del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).
En realidad, este certificado no sería estrictamente necesario para la declaración de la renta, puesto que la Agencia Tributaria ya dispone de esta información que debería aparecer en el borrador de la renta. No obstante, nunca está de más tener esta información por si se ha podido cometer un error a la hora de cruzar datos Hacienda y la Seguridad Social.