sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Sevilla pone en marcha dos nuevos programas para la contratación juvenil

Sevilla contará con dos nuevos programas para la promoción del empleo juvenil, ambos programas han sido puestos en marcha por la Delegación de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento por medio de 2 líneas.

Estas líneas estaran centradas por una parte, en un programa de subvenciones públicas municipales a empresas, autónomos y entidades no lucrativo que contraten a jóvenes desempleados y, por otro, cursos de capacitación enfocados a actividades con demandas laborales.

 

Conforme notifica el Consistorio en un comunicado, en conjunto, el presupuesto municipal alcanza los 696.000€. De ellos, dedicará 360.000€  para una convocatoria pública de subvenciones a empresas, autónomos y entidades que incorporen a su plantilla a hispalenses de entre 16 y 25  años y con déficit de formación , a través de ayudas a la contratación en la modalidad de formación y aprendizaje.

Van a ser 40 contratos, donde cada empresa o bien entidad va a poder optar a un máximo de 10, y la finalidad es que los jóvenes adquieran la F.P. concreta de un oficio en su puesto.

El contrato laboral objeto de la subvención va a tener una duración mínima de un año, a menos que por acuerdo colectivo se establezca un periodo de 6 meses, en tal caso habrá de ser prorrogado. Va a ser a jornada completa y va a deber suponer creación neta de empleo sobre la plantilla media total, al paso que el trabajo se deberá ejercer obligatoriamente en el ayuntamiento de Sevilla.

En lo que se refiere a los jóvenes vana deber cumplir los siguientes requisitos; de entre 16 y 25 años, los dos inclusive, deberán estar censados con por lo menos 6 meses de antigüedad en el municipio, no tener titulación académica en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ni otra titulación reglada y estar anotado en el Servicio Andaluz de Enpleo (SAE) como demandante de empleo.

La ayuda total máxima prevista en este plan para la promoción del empleo juvenil en Sevilla para cada contrato va a ser de 9.000€  y solo se considerarán gastos subvencionables aquellos que atañen a la nómina y la Seguridad Social al cargo de la compañía o bien entidad. La formalización del contrato y su alta han de ser anteriores a la presentación de la petición de la subvención, hasta 60 días naturales anterior al comienzo de la relación laboral.

Por consiguiente, ningún contrato que sea precedente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Sevilla va a ser objeto de subvención.

Se excluirán, además de esto, las personas, entidades y empresas condenadas a través de sentencia judicial firme por el despido declarado improcedente en el año de manera inmediata precedente a la data de la contratación.

El plazo de presentación de peticiones de este programa municipal laboral llamadoJóvenes Emplead@s 2018’, así como la documentación demandada, va a ser desde la publicación del anuncio en el BOP de Sevilla y hasta el 15  de septiembre de 2018.

Este plazo va a poder ser ampliado para solucionar hasta el 15 de noviembre del ejercicio en curso.

 

En lo que se refiere a la segunda iniciativa municipal para la promoción del empleo juvenil en Sevilla, se trata del ‘Proyecto Forma Empleo’, enmarcado en el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo (FSE), se destina a personas de 16 a 29 años, incluidas aquellas con diversidad funcional, y que no se hallen ocupadas ni integradas en los sistemas de educación o bien capacitación, independientemente del nivel formativo.

Estas personas deben estar anotadas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo y registradas en el archivo del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, como censadas en la urbe hispalense. Los aspirantes van a ser escogidos por el Municipio a través de mecanismos basados en la libre concurrencia y también igualdad de oportunidades .

Para esto, el Municipio ha aprobado sacar a licitación el servicio de actividades de capacitación de un total de 15 cursos relacionados con los servicios culturales y a la comunidad; la informática y las comunicaciones; la seguridad y el medio ambiente; el comercio y la mercadotecnia, la edificación y obra civil; la hostelería y el turismo; y el transporte y el mantenimiento de automóviles.

En dependencia del curso en cuestión, las horas de capacitación fluctúan entre un mínimo de 215  y un máximo de 285 horas  y en todos se incluyen idiomas, con un mínimo de 10 y un máximo de 70 horas. Se prevé que el periodo de práctica sea retribuido, a cargo del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Concretamente, los 15 cursos son de auxiliar de ayuda a domicilio, auxiliar  de enfermería geriátrica, confección y publicación de página web, especialista en programación de sistemas informáticos, operaciones auxiliares mantenimiento en planta de reciclaje, actividad auxiliar de comercio, actividades auxiliares de almacén, reparación y mantenimiento de residencia, operaciones de limpieza en alojamientos informáticos, camarero/a de restaurante-bar, ayudante de cocina, cocina, guía turístico, operaciones auxiliares de asistencia a pasajeros, equipajes, mercancías y aeronaves en aeropuertos o bien de mantenimiento en electromecánica de automóviles.

Relacionados
Lo más leído