La Seguridad Social, a través de su cuenta Atención a la ciudadanía de @Inclusiongob en la red social “X” (antes Twitter) ha informado de una nueva estafa suplantando la identidad de la administración.
En esta ocasión no se trata de supuestos comunicados oficiales para una devolución o exigiendo el pago atrasado de una sanción por parte de la Seguridad Social. Se tratan de llamadas en las que ofrecen cheques para la luz si facilitas tu número de cuenta bancaria.
🔴🔴🔴¿Te han llamado ofreciéndote cheques para la luz si facilitas tu número de cuenta bancaria? ¿Dicen que es la Seguridad Social?
⚠️NO somos nosotros.#Fraude #NoPiques pic.twitter.com/1QsMFemrbi
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) March 5, 2024
La Seguridad Social no está ofreciendo cheques para la luz
En España hay ayudas para el pago de la luz como el bono social eléctrico, pero no hay cheques para la luz ofrecidos por la Seguridad Social. Así lo ha confirmado la propia administración advirtiendo a los ciudadanos que en caso de recibir una de estas llamadas bajo ningún concepto den sus datos bancarios.
¿Por qué solicitan los datos bancarios?
Cuando recibes las llamadas, estos estafadores ya tienen cierta información sobre la víctima, lógicamente el número de teléfono y su nombre como mínimo, en algunos casos ya pueden tener hasta el DNI. ¿Cómo consiguen estos datos?
Las formas que tienen son bastantes, la más habitual por filtraciones por no llevar un adecuado tratamiento de los datos por parte de las empresas, razón por la que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) señala que solo se debe solicitar una copia del DNI cuando sea estrictamente necesario, con multas que pueden llegas hasta los 300.000 euros.
El caso es que solicitan el número de cuenta bancaria y cualquier otro dato que les pueda faltar, para poder utilizar estos datos para otros actos ilícitos.