Las prestaciones por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son unas ayudas económicas para proteger a los desempleados. Existen diferencias entre la prestación por desempleo contributiva (paro) y las no contributivas (subsidios) pero ambas tienen algo en común.
No se trata de renovar la demanda, aunque retrasarse en sellar el paro tiene como principal consecuencia que el SEPE te reste de la cuantĆa los dĆas de retrasos.
Hay otro  requisito que ha de cumplirse mientras se cobra el paro o el subsidio por desempleo y que de no hacerlo puede conllevar a la perdida de prestación. El principal objetivo de la prestación por desempleo es la de ofrecer una ayuda económica a quienes han perdido su trabajo de forma involuntaria o en el caso de los subsidios a quienes les cuesta reinsertarse en el mundo laboral.
Se trata del compromiso de actividad que adquiere cualquier desempleado beneficiario de prestaciones.
Compromiso de actividad en la prestación por desempleo
El compromiso de actividad lo adquiere, cualquier persona solicitante beneficiarĆa de las prestaciones. Es decir, el desempleado se compromete a buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participar en acciones especĆficas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional.
Tal y como indica el SEPE en su web, su incumplimiento se sancionarÔ con infracción leve. Las infracciones leves de sanciones de la siguiente forma.
- 1ª. Infracción. Pérdida de 1 mes de prestaciones.
- 2ª. Infracción. Pérdida de 3 meses de prestaciones.
- 3ª. Infracción. Pérdida de 6 meses de prestaciones.
- 4ª. Infracción. Extinción de prestaciones.
Se aplicarĆ”n estas escalas a partir de la primera infracción y cuando, entre una infracción leve y la anterior, no hayan pasado mĆ”s de 365 dĆas, con independencia del tipo de infracción.
De modo que si el Servicio de Empleo Público de llama para una oferta de colocación adecuada o para realizar un curso, no puedes rechazarlo. Ya que de hacerlo, el SEPE entiende que no estÔs cumpliendo con el compromiso de actividad.
Excepciones al cumplimiento de este compromiso de actividad
En el caso de las prestaciones contributivas,Ā durante los 30 primeros dĆas que se cobra la prestación, la negativa a participar en estas acciones no conllevarĆ” efectos sancionadores.
Igualmente, los servicios pĆŗblicos de empleo tendrĆ”n en cuenta la condición de vĆctima de violencia de gĆ©nero, a efectos de suavizar, en caso necesario, el cumplimiento de las obligaciones que impone el compromiso de actividad.