Los pensionistas esperan el pago de la pensión correspondiente al mes de abril de 2022. Un mes en el que han podido volver a vivir la Semana Santa tras dos años de ausencia por la pandemia.
Durante la Semana Santa el gasto aumenta por las pertinentes salidas de las ciudades y los gastos extraordinarios que conllevan esos desplazamientos. Por lo que recibir el pago de la pensión es un alivio económico para cubrir estos gastos. Sobre todo por culpa de la subida de precios, a la que ha llevado la inflación de 9,8%, según confirmo el Instituto Nacional de Estadística. Esta subida de precios también afectará a las pensiones del año que viene, pues estas se revalorizarán en 2023 con el IPC.
También hay que añadir que durante este mes de abril se ha iniciado la campaña de la Renta, en la que puede salir tanto a devolver como a pagar, dependiendo de cada pensionista.
El pago de las pensiones este mes de abril vuelve a llegar de manera anticipada a las fechas estipuladas por la Seguridad Social para su abono, tanto que podrían llegar a abonarse al día 22 de mes.
En España cerca de 10 millones de jubilados reciben una pensión, todos y cada uno de ellos esperan con ganas ver el importe de su nómina reflejado en su cuenta bancaria.
Esta son las fechas de ingreso de la pensión de abril
Normalmente, la Seguridad Social ingresa la pensión a final de mes, el día 25. Sin embargo, hay entidades bancarias que, al igual que las prestaciones del SEPE, adelantan el pago en beneficio de sus clientes pensionistas.
Cuando pagan los bancos las pensiones
Estos son los días estimados que los diferentes bancos realizarán el pago de las pensiones en el mes de abril de 2022.
- Caixabank: seguirá con su política de pagos y abonará la pensión el 24 de abril de 2022, aunque este día caiga en domingo.
- Santander: será una de las entidades bancarias más «madrugadoras» respecto al pago, ya que adelantará el pago al viernes 22 de abril.
- Liberbank: también adelantará el pago al viernes 22 de abril.
- Unicaja: Como Santander y Liberbak, procederá al abono de la pensión el día 22.
- Bankinter: el banco por el momento no ha confirmado fecha, pero se espera que también adelante un poco más el pago y proceda a pagar este viernes 22 de abril.
- Bankia: desde su fusión con Caixabank ha adoptado el mismo proceder, de modo que pagará el 24 de abril.
- Abanca: procede al pago de pensiones el día 25 de abril.
- BBVA: este banco tiene una política fija en cuanto al pago de pensiones y abonará las prestaciones el INS el 25 de abril.
- ING: paga el 25 de abril.
- Kutsabank: paga el 25 de abril.
- Sabadel:paga el 25 de abril.
- Caja Rural: paga el 25 de abril.
Beneficios de retrasar tu jubilación
El Gobierno ha iniciado una campaña para aquellos trabajadores que se encuentran cerca del final de su vida laboral para informarles sobre las ventajas y beneficios de retrasar su jubilación y seguir en activo. Entre estas ventajas, destaca el acceso a una pensión mayor.